Campeonato Provincial de Malambo 2024: Bailarinas de Valle Fértil se consagraron y pasaron a la instancia nacional

Las campeonas serán parte de la Delegación de San Juan que participará en el Campeonato Nacional De Malambo Femenino 2024 en la ciudad de Tanti, Cordoba. Siendo sede Valle Fértil, en esta edición 2024 del certamen provincial, esto marcó un hito histórico para el departamento.

El Festival Provincial de Malambo Femenino (donde se eligió la delegación a participar en el certamen nacional) cambió la delegación y contó con nueva sede.

Por ello, esta edición se realizó en Valle Fértil este pasado sábado 31 de agosto en el polideportivo municipal, ubicado en San Agustín. Y un dato no menor, el nuevo delegado es Jonathan Franco Villalón, hijo de este terruño. 

Y este año superó las expectativas, ya que hubo más de seis participantes por cada rubro solista y en conjuntos, más de tres, cosa que no venía sucediendo últimamente. 

Y sin  lugar a dudas, fue una edición de singulares características, ya que se brindó mayor servicio a los artistas, ya sea con apoyo material y logístico, para que solo se concentren en participar y se mejoró la convocatoria al campeonato nacional. La estrategia de hacerlo en Valle Fértil es porque se consiguió que no se cobre inscripción a los bailarines, para que puedan utilizar esos recursos para otros gastos del viaje. 

Y grata fue la noticia de la consagración de bailarinas de Valle Fértil en el certamen. 

Las Vallistas que clasificaron al Nacional son: Solista de Malambo Femenino infantil: Valentina Villalón (Campeona provincial) 

Y Conjunto de Malambo Femenino Menor: Villalón, Villalón, Villalón, Romero (Campeones Provinciales) 

Ambos rubros al nacional. 

Asimismo, también se consagró Sub campeona Provincial - Solista de Malambo Femenino Juvenil Sub 17 : Liz González.

¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto! 

A continuación, la Delegación de San Juan que participará en el Nacional.

Más información

Ayelén Mercado la postulante que ganó el pase a competir en la máxima categoría como es el de Campeona Nacional de Malambo Femenino. De esta forma, con la conformación de la delegación de zapateadoras femeninas arrancó la temporada de preselectivos folclóricos sanjuaninos -que luego continuará con el PreLaborde y el preselectivo para PreCosquín-.

El campeonato nacional se realizará del 10 al 14 de octubre en Tanti, Córdoba. Habrá 24 rubros a competir entre malambo femenino, solista y conjuntos, malambo masculino solista y conjunto; como también en danzas tradicionales en pareja o conjuntos.

Se estima la participación de más de 250 inscriptos, entre bailarines, músicos y malambistas.

El jurado estará conformado por la campeona argentina de 2022 Josefa Leguizamón de Catamarca y los profesores José Luis Báez e Ivana Carrasco, quienes conducen el Festival Nacional de Malambo Femenino.

Te puede interesar

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.