
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Las campeonas serán parte de la Delegación de San Juan que participará en el Campeonato Nacional De Malambo Femenino 2024 en la ciudad de Tanti, Cordoba. Siendo sede Valle Fértil, en esta edición 2024 del certamen provincial, esto marcó un hito histórico para el departamento.
Valle Fértil03/09/2024El Festival Provincial de Malambo Femenino (donde se eligió la delegación a participar en el certamen nacional) cambió la delegación y contó con nueva sede.
Por ello, esta edición se realizó en Valle Fértil este pasado sábado 31 de agosto en el polideportivo municipal, ubicado en San Agustín. Y un dato no menor, el nuevo delegado es Jonathan Franco Villalón, hijo de este terruño.
Y este año superó las expectativas, ya que hubo más de seis participantes por cada rubro solista y en conjuntos, más de tres, cosa que no venía sucediendo últimamente.
Y sin lugar a dudas, fue una edición de singulares características, ya que se brindó mayor servicio a los artistas, ya sea con apoyo material y logístico, para que solo se concentren en participar y se mejoró la convocatoria al campeonato nacional. La estrategia de hacerlo en Valle Fértil es porque se consiguió que no se cobre inscripción a los bailarines, para que puedan utilizar esos recursos para otros gastos del viaje.
Y grata fue la noticia de la consagración de bailarinas de Valle Fértil en el certamen.
Las Vallistas que clasificaron al Nacional son: Solista de Malambo Femenino infantil: Valentina Villalón (Campeona provincial)
Y Conjunto de Malambo Femenino Menor: Villalón, Villalón, Villalón, Romero (Campeones Provinciales)
Ambos rubros al nacional.
Asimismo, también se consagró Sub campeona Provincial - Solista de Malambo Femenino Juvenil Sub 17 : Liz González.
¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
A continuación, la Delegación de San Juan que participará en el Nacional.
Más información
Ayelén Mercado la postulante que ganó el pase a competir en la máxima categoría como es el de Campeona Nacional de Malambo Femenino. De esta forma, con la conformación de la delegación de zapateadoras femeninas arrancó la temporada de preselectivos folclóricos sanjuaninos -que luego continuará con el PreLaborde y el preselectivo para PreCosquín-.
El campeonato nacional se realizará del 10 al 14 de octubre en Tanti, Córdoba. Habrá 24 rubros a competir entre malambo femenino, solista y conjuntos, malambo masculino solista y conjunto; como también en danzas tradicionales en pareja o conjuntos.
Se estima la participación de más de 250 inscriptos, entre bailarines, músicos y malambistas.
El jurado estará conformado por la campeona argentina de 2022 Josefa Leguizamón de Catamarca y los profesores José Luis Báez e Ivana Carrasco, quienes conducen el Festival Nacional de Malambo Femenino.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.