
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Las campeonas serán parte de la Delegación de San Juan que participará en el Campeonato Nacional De Malambo Femenino 2024 en la ciudad de Tanti, Cordoba. Siendo sede Valle Fértil, en esta edición 2024 del certamen provincial, esto marcó un hito histórico para el departamento.
Valle Fértil03/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Festival Provincial de Malambo Femenino (donde se eligió la delegación a participar en el certamen nacional) cambió la delegación y contó con nueva sede.
Por ello, esta edición se realizó en Valle Fértil este pasado sábado 31 de agosto en el polideportivo municipal, ubicado en San Agustín. Y un dato no menor, el nuevo delegado es Jonathan Franco Villalón, hijo de este terruño.
Y este año superó las expectativas, ya que hubo más de seis participantes por cada rubro solista y en conjuntos, más de tres, cosa que no venía sucediendo últimamente.
Y sin lugar a dudas, fue una edición de singulares características, ya que se brindó mayor servicio a los artistas, ya sea con apoyo material y logístico, para que solo se concentren en participar y se mejoró la convocatoria al campeonato nacional. La estrategia de hacerlo en Valle Fértil es porque se consiguió que no se cobre inscripción a los bailarines, para que puedan utilizar esos recursos para otros gastos del viaje.
Y grata fue la noticia de la consagración de bailarinas de Valle Fértil en el certamen.
Las Vallistas que clasificaron al Nacional son: Solista de Malambo Femenino infantil: Valentina Villalón (Campeona provincial)

Y Conjunto de Malambo Femenino Menor: Villalón, Villalón, Villalón, Romero (Campeones Provinciales)

Ambos rubros al nacional.
Asimismo, también se consagró Sub campeona Provincial - Solista de Malambo Femenino Juvenil Sub 17 : Liz González.

¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
A continuación, la Delegación de San Juan que participará en el Nacional.

Más información
Ayelén Mercado la postulante que ganó el pase a competir en la máxima categoría como es el de Campeona Nacional de Malambo Femenino. De esta forma, con la conformación de la delegación de zapateadoras femeninas arrancó la temporada de preselectivos folclóricos sanjuaninos -que luego continuará con el PreLaborde y el preselectivo para PreCosquín-.
El campeonato nacional se realizará del 10 al 14 de octubre en Tanti, Córdoba. Habrá 24 rubros a competir entre malambo femenino, solista y conjuntos, malambo masculino solista y conjunto; como también en danzas tradicionales en pareja o conjuntos.
Se estima la participación de más de 250 inscriptos, entre bailarines, músicos y malambistas.
El jurado estará conformado por la campeona argentina de 2022 Josefa Leguizamón de Catamarca y los profesores José Luis Báez e Ivana Carrasco, quienes conducen el Festival Nacional de Malambo Femenino.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.