Cambia el monotributo social: ahora será obligatorio reempadronarse y emitir facturas
Para no ser dados de baja, los monotributistas sociales tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen. En detalle, todos las modificaciones del Monotributo Social.
En el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei, se pretendía eliminar el monotributo social. Sin embargo, tras un largo camino legislativo, con modificaciones varias y reclamos por parte de la Asociación de Monotributistas "MARA" para que se modifique la intención de eliminación de la figura, en Senadores finalmente se decidió sacar el artículo en cuestión.
Ahora, más de 1.200.000 personas, para no ser dadas de baja dentro del monotributo social, tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen entre otras nuevas medidas.
Los nuevos cambios en el monotributo social
El monotributista social desde septiembre deberá:
Reempadronarse de manera obligatoria (durante el mes de septiembre), para no ser dados de baja, desde Mi Anses con CUIL y Cave de Seguridad Social.
Emitir un mínimo de 6 facturas semestralmente.
También los beneficiarios de programas sociales (Ex Potenciar Trabajo hoy Volver al Trabajo y Acompañamiento Social) deberán pagar desde ahora costos adicionales ($6.990 por cada titular y adherente).
Se elimina el subsidio costo 0, pasan a pagar el 50% de la Obra Social.
Desde la asociación de monotributistas (M. A. R. A.) están solicitando una prórroga al tiempo límite dispuesto (hasta el 30/09) y que minino este requisito se extienda hasta diciembre de 2024, ya que según la Cdora. Noelia Villafañe es "caprichoso" y de "una falta de conocimiento total del sector" el haber otorgado un plazo inferior a un mes, ya que lógicamente los monotributistas sociales no se enterarán de esta situación, y aquellos que se enteren, muchos no cuentan con tecnología ni con internet para poder hacer este trámite de manera virtual, por lo que también solicita que se realice de manera presencial en las dependencias de Anses.
Para Villafañe, es grave que la falta de reempadronamiento determine la baja automática del régimen y, por otro lado, están evaluando las herramientas legales para determinar la legalidad de la resolución; así mismo informa que con esta medida "al dar de baja automática se terminará rompiendo el sistema de salud, afectando tanto a los reempadronados como a los no reempadronados y al financiamiento de las Obras Sociales atentando contra el principio de sistema solidario, publicó Bae Negocios.
Te puede interesar
La mejor carrera de Colapinto en Alpine: 11° en el caos de Zandvoort de la Fórmula Uno
El piloto argentino largó 16° y terminó a un puesto de la zona de puntos en la decimoquinta carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Temporal de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Septiembre llega con aumentos en salud, combustibles y alquileres
El nuevo mes trae ajustes en servicios clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos y sumarán presión sobre la inflación.
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
Tragedia en la Ruta 40: dos jóvenes murieron en un brutal choque
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Escándalo en una escuela por una mamá que le pegó a una maestra en una reunión de padres
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
Lanzan descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: Enterate cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
La ANMAT clausuró un laboratorio tras identificar un desvío de calidad de nivel crítico en un suero para pacientes internados
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.