Cambia el monotributo social: ahora será obligatorio reempadronarse y emitir facturas

Para no ser dados de baja, los monotributistas sociales tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen. En detalle, todos las modificaciones del Monotributo Social.

En el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei, se pretendía eliminar el monotributo social. Sin embargo, tras un largo camino legislativo, con modificaciones varias y reclamos por parte de  la Asociación de Monotributistas "MARA" para que se modifique la intención de eliminación de la figura, en Senadores finalmente se decidió sacar el artículo en cuestión. 

Ahora, más de 1.200.000 personas, para no ser dadas de baja dentro del monotributo social, tendrán que cumplir con el reempadronamiento obligatorio y deberán pagar nuevos montos para seguir en el régimen entre otras nuevas medidas.

Los nuevos cambios en el monotributo social

El monotributista social desde septiembre deberá:

Reempadronarse de manera obligatoria (durante el mes de septiembre), para no ser dados de baja, desde Mi Anses con CUIL y Cave de Seguridad Social. 
Emitir un mínimo de 6 facturas semestralmente. 
También los beneficiarios de programas sociales (Ex Potenciar Trabajo hoy Volver al Trabajo y Acompañamiento Social) deberán pagar desde ahora costos adicionales ($6.990 por cada titular y adherente).
Se elimina el subsidio costo 0, pasan a pagar el 50% de la Obra Social. 

Desde la asociación de monotributistas (M. A. R. A.) están solicitando una prórroga al tiempo límite dispuesto (hasta el 30/09) y que minino este requisito se extienda hasta diciembre de 2024, ya que según la Cdora. Noelia Villafañe es "caprichoso" y de "una falta de conocimiento total del sector" el haber  otorgado un plazo inferior a un mes, ya que lógicamente los monotributistas sociales no se enterarán de esta situación, y aquellos que se enteren, muchos no cuentan con tecnología ni con internet para poder hacer este trámite de manera virtual, por lo que también solicita que se realice de manera presencial en las dependencias de Anses.

Para Villafañe, es grave que la falta de reempadronamiento determine la baja automática del régimen y, por otro lado, están evaluando las herramientas legales para determinar la legalidad de la resolución; así mismo informa que con esta medida "al dar de baja automática se terminará rompiendo el sistema de salud, afectando tanto a los reempadronados como a los no reempadronados y al financiamiento de las Obras Sociales atentando contra el principio de sistema solidario, publicó Bae Negocios.

Te puede interesar

Murió un niño de 8 años que sufrió la caía de un arco de handball en su cabeza

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Un conductor se dio a la fuga y encontraron el auto abandonado con 126 kilos de marihuana

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una mujer le arrancó un dedo a otra en brutal pelea

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El BCRA presentó una moneda en honor al gol de Maradona en 1986

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

¿Quién es Romina Diez? La figura libertaria detrás del proyecto de flexibilización laboral

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Un argentino se lleva el jackpot más grande de la historia

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.