El ex médico presidencial confirmó que vio el moretón en el ojo de Fabiola Yañez

Se trata de Federico Saavedra, quien declara en Comodoro Py en el marco de la denuncia presentada por la ex Primera Dama por violencia de género contra Alberto Fernández

Federico Saavedra, titular de la Unidad Médica Presidencial durante la gestión de Alberto Fernández, reconoció que vio el golpe que tenía la ex Primera Dama Fabiola Yañez en uno de sus ojos. La revelación formó parte de la declaración como testigo que está brindando en los tribunales de Comodoro Py frente al fiscal federal Ramiro González en el marco de la denuncia que presentó Yañez contra su ex pareja.

    El ex médico presidencial
Según relató, cuando Saavedra indagó el origen del golpe, tanto el ex mandatario como la ex Primera Dama le dijeron que había sido "involuntario".

La declaración de Saavedra es muy importante para el expediente. Fabiola Yañez había dicho que el doctor conocía los golpes que le habría propinado el ex jefe de Estado y que, para tratarlos, le habría dado globulitos de árnica.

  "Habíamos discutido antes, mucho, como ya era habitual, y como cierre de la discusión me pegó desde su lado de la cama un terrible golpe de puño. Grité y le dije: ‘¿Qué me hiciste?’. Pero nada, se dio vuelta y con ese golpe terminó la discusión. Ese día yo tenía que viajar a Misiones, era un compromiso oficial como primera dama, así que viajé igual. Al principio solo se veía colorado, pero me quedé 3 o 4 días y el ojo comenzó a cambiar a un color cada vez más fuerte. Volví y me quedé en Olivos. Estando allí, junto con Alberto, llamamos al Dr. Saavedra, jefe de la Unidad Médica Presidencial. Me dio globulitos de árnica y me dijo que se iría con el tiempo. Estuve así paseándome por días dentro de la casa, en Olivos, obligada a no salir para que no se viera el golpe", relató Yañez en su primera presentación en la causa.

Además del fiscal González, participan de la audiencia la abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, y la querellante, Mariana Gallego.

Los libros de la Unidad Médica Presidencial de Olivos, a cargo de Saavedra entre 2019 y 2023, revelaron datos trascendentes mencionados por Yañez en su denuncia. Esos registros confirman que el 1 de julio de 2021 ingresó a la residencia presidencial un frasco de árnica, un medicamento utilizado para disminuir la inflamación.

En la causa ya declararon la periodista Alicia Barrios y la ex secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, cuyo teléfono fue el disparador de la investigación. Secuestrado en el marco de otra causa, el celular de Cantero reveló diálogos con Fabiola Yañez y fotos con moretones (en la cara y los brazos) que le habría enviado en 2021.

También declaró Daniel Rodríguez, ex intendente de la residencia presidencial, quien confirmó las peleas y discusiones entre Fernández y Yañez. Además, señaló que una de las amas de llaves de la residencia la vio golpeada, supuestamente por haberse caído en la bañera. No obstante, Rodríguez afirmó que no había presenciado ni intervenido en situaciones de violencia entre la pareja.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.