Milei protagoniza la tapa de una edición especial de la revista Time
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
Se trata de Federico Saavedra, quien declara en Comodoro Py en el marco de la denuncia presentada por la ex Primera Dama por violencia de género contra Alberto Fernández
Argentina05/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRFederico Saavedra, titular de la Unidad Médica Presidencial durante la gestión de Alberto Fernández, reconoció que vio el golpe que tenía la ex Primera Dama Fabiola Yañez en uno de sus ojos. La revelación formó parte de la declaración como testigo que está brindando en los tribunales de Comodoro Py frente al fiscal federal Ramiro González en el marco de la denuncia que presentó Yañez contra su ex pareja.
El ex médico presidencial
Según relató, cuando Saavedra indagó el origen del golpe, tanto el ex mandatario como la ex Primera Dama le dijeron que había sido "involuntario".
La declaración de Saavedra es muy importante para el expediente. Fabiola Yañez había dicho que el doctor conocía los golpes que le habría propinado el ex jefe de Estado y que, para tratarlos, le habría dado globulitos de árnica.
"Habíamos discutido antes, mucho, como ya era habitual, y como cierre de la discusión me pegó desde su lado de la cama un terrible golpe de puño. Grité y le dije: ‘¿Qué me hiciste?’. Pero nada, se dio vuelta y con ese golpe terminó la discusión. Ese día yo tenía que viajar a Misiones, era un compromiso oficial como primera dama, así que viajé igual. Al principio solo se veía colorado, pero me quedé 3 o 4 días y el ojo comenzó a cambiar a un color cada vez más fuerte. Volví y me quedé en Olivos. Estando allí, junto con Alberto, llamamos al Dr. Saavedra, jefe de la Unidad Médica Presidencial. Me dio globulitos de árnica y me dijo que se iría con el tiempo. Estuve así paseándome por días dentro de la casa, en Olivos, obligada a no salir para que no se viera el golpe", relató Yañez en su primera presentación en la causa.
Además del fiscal González, participan de la audiencia la abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, y la querellante, Mariana Gallego.
Los libros de la Unidad Médica Presidencial de Olivos, a cargo de Saavedra entre 2019 y 2023, revelaron datos trascendentes mencionados por Yañez en su denuncia. Esos registros confirman que el 1 de julio de 2021 ingresó a la residencia presidencial un frasco de árnica, un medicamento utilizado para disminuir la inflamación.
En la causa ya declararon la periodista Alicia Barrios y la ex secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, cuyo teléfono fue el disparador de la investigación. Secuestrado en el marco de otra causa, el celular de Cantero reveló diálogos con Fabiola Yañez y fotos con moretones (en la cara y los brazos) que le habría enviado en 2021.
También declaró Daniel Rodríguez, ex intendente de la residencia presidencial, quien confirmó las peleas y discusiones entre Fernández y Yañez. Además, señaló que una de las amas de llaves de la residencia la vio golpeada, supuestamente por haberse caído en la bañera. No obstante, Rodríguez afirmó que no había presenciado ni intervenido en situaciones de violencia entre la pareja.
Con información de Infobae
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Los efectos sobre el consumo.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la "motosierra" será más profundo durante 2025
El hecho ocurrió en el río de Las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares. Los extranjeros eran de nacionalidad india.
La víctima tenía 22 años y era oriunda de Lavallol. Investigan cómo ocurrió, aunque la principal hipótesis es que se trató de un accidente.
Pese al incidente, el corredor fronterizo se encuentra transitable para todo tipo de vehículos. Piden circular con mucha precaución.
Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
Conoce los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.