Lanzan en San Juan el Programa Aprender, Trabajar y Producir

En este contexto, el mandatario dijo que "este es un programa que tiene que ver con la posibilidad de generar políticas y estrategias que miren al futuro de San Juan".

  
Este lunes 9 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el lanzamiento del Programa Aprender, Trabajar y Producir. El proyecto potencia el desarrollo de San Juan, a través de herramientas que fortalezcan las habilidades de los sanjuaninos para insertarse en el mundo laboral.

Se trata de un programa implementado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de su Dirección de Empleo y Formación. En esta primera etapa, serán 50 cursos orientados a oficios concretos, para garantizar la creación de un entorno favorable para el desarrollo de la producción y la generación de empleo.

Acompañaron al gobernador, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la directora de Empleo e Información, Luciana Cuk, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín. También, la vice rectora de la Universidad Nacional de San Juan, Analía Ponce, la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y demás funcionarios provinciales, municipales, de las universidades e invitados especiales.

Sobre el lanzamiento de Aprender, Trabajar, Producir, el gobernador Orrego comentó que “este programa es un sueño hecho realidad. Lo hemos pulido con el tiempo, integrando avales académicos, porque está diseñado para generar políticas y estrategias que miren al futuro de San Juan”.

“Necesitamos aprender, trabajar y producir. Si un joven aprende un oficio, tendrá la dignidad del trabajo, y este, a su vez, permitirá producir, creando un círculo virtuoso. Este sistema solidario, respaldado por el Estado y las instituciones, brindará oportunidades a quienes deseen construir su propio futuro. Queremos que muchos sanjuaninos lo aprovechen y logren generar su propia microempresa o pyme", agregó.

Para finalizar explicó que “estoy convencido de que este programa va a tener muy buenos resultados en San Juan. Lo he soñado tantas veces que sé que, en momentos difíciles, este tipo de acciones funcionarán muy bien. Vamos a poner muchos recursos porque está pensado para futuras generaciones. A trabajar duro en estos tiempos difíciles".

Por su parte, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, explicó que "el programa busca mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos a través de cursos orientados a oficios concretos, con la participación de diversas instituciones como cámaras empresariales, gremios, el Ministerio de Educación y universidades. Además de la formación técnica, se incluirán habilidades blandas como disciplina laboral, higiene y seguridad, y trabajo en equipo”.

El ministro explicó que el objetivo es que los participantes realicen prácticas profesionalizantes en empresas con apoyo del gobierno, para facilitar la inserción laboral, “la idea es generar empleo registrado y mejorar las oportunidades en todos los municipios y sectores económicos", agregó.

Aprender, Trabajar y Producir está destinado a personas de entre 18 y 65 años que actualmente trabaja en informalidad laboral. También, a sectores productivos de la provincia, desde cámaras sectoriales hasta asociaciones civiles.

Esta política activa de empleo, brinda las posibilidades de capacitación, autoempleo e inserción laboral genuina, para incorporar nuevos trabajadores y empleo independiente al sector productivo/económico provincial.

Te puede interesar

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.