Alerta en Argentina: detectaron siete nuevos casos de viruela del mono
La mayoría de los nuevos casos de viruela del mono se registraron en la Ciudad de Buenos Aires. En lo que va del año ya se registraron 32 casos.
El último boletín epidemiológico publicado por el ministerio de Salud de la Nación informa que en la última semana se confirmaron siete nuevos casos de viruela del mono en la Argentina, de los cuales la mayoría son de pacientes que residen en la Ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, ya son 32 los contagios reportados en lo que va del año en el país de la enfermedad por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional.
Según informó el ministerio de Salud luego del alerta emitido hace dos semanas, se aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, lo que en la práctica redundó en una mayor notificación de casos sospechosos y el consecuente aumento de los positivos. De hecho, del total de casos confirmados en lo que va del año, el 81% se dio en las últimas cuatro semanas.
Los nuevos contagios detectados corresponden a cinco pacientes que viven en la Ciudad de Buenos Aires y otros dos que residen en las provincias de Buenos Aires y de Córdoba. De esta manera se consolidó la tendencia hasta ahora registrada que muestran las estadísticas nacionales en lo que va del año: 28 de los 32 casos confirmaron son de la región Centro y el 65% son porteños.
El reporte oficial indica además que la edad media de los pacientes que contrajeron la enfermedad en el país es de 34 años y, a excepción de una mujer, son de género masculino.
En cuanto a los síntomas, todos los casos presentaron exantemas (erupciones en la piel), casi el 70% fiebre y en menor proporción tuvieron linfoadenopatías, mialgias, cefalea, astenia y proctitis.
En la Argentina no se registraron casos fatales por viruela del mono y apenas dos pacientes debieron ser internados, pero no requirieron de asistencia en terapia intensiva.
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".