Multaron a comerciantes que cobraban sobreprecios en la Tarjeta Alimentar

Algunos comercios de Pocito fueron visitados por inspectores de Defensa al Consumidor. Desde la entidad piden que la gente denuncie los adicionales que les aplican a las compras.

Nuevamente se dieron a conocer denuncias hacia los comerciantes que aplican sobre precios para las compras con la Tarjeta Alimentar. Esta vez, los reclamos se hicieron en Pocito. Los inspectores de Defensa al Consumidor llegaron hasta ese departamento y confirmaron que había negocios donde aplicaban adicionales a las compras.

“Muchas personas llamaron al 0800 y realizaron denuncias precisas. Fuimos a los locales y observamos que cobraban un adicional. Les explicamos que no podían hacerlo y los comerciantes argumentaron que Mercado Pago les aplicaba un adicional que ellos lo trasladaban al producto” señaló en Radio Colón, Daniel Pérez, subsecretario de Defensa al Consumidor.

La Tarjeta Alimentar está dentro del Plan Argentina contra el hambre, Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y al tratarse de un subsidio no se pueden aplicar sobreprecios a los productos que se adquieran con la misma.

Por su parte desde Defensa al Consumidor, se realizan controles frecuentemente en toda la provincia gracias a la ayuda brindada por los municipios. “Cada municipio nos colabora con inspectores. Eso nos permitió hacer un trabajo mejor porque pasamos a tener más de 50 personas que controlan los locales en toda la provincia” afirmó Pérez.

Desde marzo, quedó habilitada una línea telefónica para que la gente pudiera denunciar los abusos en los precios. “La gente puede llamar al 0800-333-3366 y denunciar. Hoy en día disminuyó la cantidad de inspectores por la vuelta a Fase 1, por eso es necesario que cuando la gente denuncie lo haga con puntualidad para saber a qué locales tenemos que ir” sentenció.

Aquellos comerciantes que cobren sobreprecios, serán sancionados con multas monetarias o el cierre momentáneo de su local.

Te puede interesar

Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.