Multaron a comerciantes que cobraban sobreprecios en la Tarjeta Alimentar
Algunos comercios de Pocito fueron visitados por inspectores de Defensa al Consumidor. Desde la entidad piden que la gente denuncie los adicionales que les aplican a las compras.
Nuevamente se dieron a conocer denuncias hacia los comerciantes que aplican sobre precios para las compras con la Tarjeta Alimentar. Esta vez, los reclamos se hicieron en Pocito. Los inspectores de Defensa al Consumidor llegaron hasta ese departamento y confirmaron que había negocios donde aplicaban adicionales a las compras.
“Muchas personas llamaron al 0800 y realizaron denuncias precisas. Fuimos a los locales y observamos que cobraban un adicional. Les explicamos que no podían hacerlo y los comerciantes argumentaron que Mercado Pago les aplicaba un adicional que ellos lo trasladaban al producto” señaló en Radio Colón, Daniel Pérez, subsecretario de Defensa al Consumidor.
La Tarjeta Alimentar está dentro del Plan Argentina contra el hambre, Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y al tratarse de un subsidio no se pueden aplicar sobreprecios a los productos que se adquieran con la misma.
Por su parte desde Defensa al Consumidor, se realizan controles frecuentemente en toda la provincia gracias a la ayuda brindada por los municipios. “Cada municipio nos colabora con inspectores. Eso nos permitió hacer un trabajo mejor porque pasamos a tener más de 50 personas que controlan los locales en toda la provincia” afirmó Pérez.
Desde marzo, quedó habilitada una línea telefónica para que la gente pudiera denunciar los abusos en los precios. “La gente puede llamar al 0800-333-3366 y denunciar. Hoy en día disminuyó la cantidad de inspectores por la vuelta a Fase 1, por eso es necesario que cuando la gente denuncie lo haga con puntualidad para saber a qué locales tenemos que ir” sentenció.
Aquellos comerciantes que cobren sobreprecios, serán sancionados con multas monetarias o el cierre momentáneo de su local.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.