
Escuchó ruidos en el techo, salió y le pegaron un tiro en el pecho
El brutal ataque ocurrió en la madrugada de este miércoles. El herido está internado en el Hospital Rawson. Los atacantes, prófugos.
Algunos comercios de Pocito fueron visitados por inspectores de Defensa al Consumidor. Desde la entidad piden que la gente denuncie los adicionales que les aplican a las compras.
San Juan02/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Nuevamente se dieron a conocer denuncias hacia los comerciantes que aplican sobre precios para las compras con la Tarjeta Alimentar. Esta vez, los reclamos se hicieron en Pocito. Los inspectores de Defensa al Consumidor llegaron hasta ese departamento y confirmaron que había negocios donde aplicaban adicionales a las compras.
“Muchas personas llamaron al 0800 y realizaron denuncias precisas. Fuimos a los locales y observamos que cobraban un adicional. Les explicamos que no podían hacerlo y los comerciantes argumentaron que Mercado Pago les aplicaba un adicional que ellos lo trasladaban al producto” señaló en Radio Colón, Daniel Pérez, subsecretario de Defensa al Consumidor.
La Tarjeta Alimentar está dentro del Plan Argentina contra el hambre, Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y al tratarse de un subsidio no se pueden aplicar sobreprecios a los productos que se adquieran con la misma.
Por su parte desde Defensa al Consumidor, se realizan controles frecuentemente en toda la provincia gracias a la ayuda brindada por los municipios. “Cada municipio nos colabora con inspectores. Eso nos permitió hacer un trabajo mejor porque pasamos a tener más de 50 personas que controlan los locales en toda la provincia” afirmó Pérez.
Desde marzo, quedó habilitada una línea telefónica para que la gente pudiera denunciar los abusos en los precios. “La gente puede llamar al 0800-333-3366 y denunciar. Hoy en día disminuyó la cantidad de inspectores por la vuelta a Fase 1, por eso es necesario que cuando la gente denuncie lo haga con puntualidad para saber a qué locales tenemos que ir” sentenció.
Aquellos comerciantes que cobren sobreprecios, serán sancionados con multas monetarias o el cierre momentáneo de su local.

El brutal ataque ocurrió en la madrugada de este miércoles. El herido está internado en el Hospital Rawson. Los atacantes, prófugos.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este 26 de noviembre se habilitará el camino binacional que espera por un nuevo récord de viajeros.

El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.