Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú
Falleció este miércoles en su hogar en San Borja, tras una larga batalla con problemas de salud que incluían cáncer de lengua y otras dolencias. Fue liberado del penal de Barbadillo en diciembre pasado luego de recibir un indulto humanitario.
El expresidente de Perú Alberto Fujimori murió este miércoles a los 86 años en su casa en San Borja, donde vivía con su hija, Keiko Fujimori. 9 meses atrás, el político había sido liberado del penal de Barbadillo, donde pasó 17 años por la condena que recibió por dos matanzas durante su gobierno, entre 1991 y 1992. El año pasado, recibió un indulto humanitario por los distintos problemas de salud que padecía.
El exmandatario de Perú entre 1990 y 2000 sufrió diversas complicaciones médicas desde que ingresó a la cárcel a mediados de 2007. En 2017, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, ya había recibido el beneficio del indulto aunque volvió a prisión presuntas irregularidades en el proceso. Finalmente, el año pasado, el Tribunal Constitucional de Perú resolvió indultarlo y pasó sus últimos meses de vida en la casa de su hija.
Fujimori, de 86 años, padecía distintos problemas de salud, como cáncer de lengua, fibrilación auricular, dolencias pulmonares e hipertensión.
La noticia fue confirmada por su hija a través de sus redes sociales. "Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!", expresó la política peruana.
Según informaron medios peruanos, el exmandatario atravesaba un momento "delicado" de salud desde hace una semana.
La condena a Alberto Fujimori
En 2009, Alberto Fujimori fue condenado a una pena de 25 años por "crímenes contra la humanidad" por las matanzas de Barrios Altos y La Canuta, donde 25 personas fueron asesinadas por el ejército bajo las órdenes del entonces presidente.
En 1991, quince personas fueron asesinadas, entre ellas un niño de ocho años, en una vivienda de Barrios Altos, mientras que en 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de la Canuta fueron secuestrados y asesinados.
Te puede interesar
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.