Comenzaron los Juegos Evita Provinciales: ¿Cuándo en Valle Fértil?
Con vóley en Rivadavia y futsal en Chimbas, se dio inicio a la etapa municipal.
La etapa municipal de los juegos evita comenzó este martes 10 de septiembre en nuestra provincia, siendo la primera instancia de clasificación para definir quienes viajarán a los juegos nacionales a fin de año. El vóley femenino abrió su participación con cinco equipos en el Parque de Rivadavia, escenario de la primera competencia para esa disciplina en estos juegos. Por otro lado el futsal masculino, desde las 9:00 y con un cuadrangular, dio inicio en el Parque de Chimbas.
Este miércoles continúa la jornada con el futsal femenino y masculino, ambos en la modalidad de cuadrangular y cumpliendo la etapa departamental. El primero será en el Parque de Rivadavia, a partir de las 10:00, mientras que el segundo se disputará en el departamento 25 de Mayo, más precisamente en Santa Rosa, desde las 13:30.
La instancia municipal se disputará del 9 al 14 de septiembre, clasificando, entre los deportes de conjunto, a los dos mejores equipos de cada departamento y de cada deporte, a la instancia Zonal.
CRONOGRAMA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE
11/9
10:00 futsal femenino – Parque de Rivadavia
13:30 futsal masculino – Santa Rosa, 25 de Mayo
12/9
9:00 futsal masculino – Parque de Chimbas
10:00 futsal masculino – Parque de Rivadavia
10:00 futsal masculino – Estadio Papa Francisco, Jáchal
8:30 vóley femenino – UVT
15:30 hockey femenino – UVT
15:00 adulto mayor tejo – Parque de Rawson
10:00 futsal masculino – Estadio Marcelo García, Pocito
9:00 tejo y sapo adulto mayor – Polideportivo Municipal, Pocito
15:00 sapo - Polideportivo Municipal, Pocito
13/9
9:00 futsal masculino – Parque de Chimbas
10:00 futsal masculino – Parque de Rivadavia
18:00 tejo – Villa Seminario, Rivadavia
8:30 futsal masculino – Unión de Villa Krause, Rawson
8:30 futsal masculino – CEDEMU, Caucete
8:30 futsal masculino – Club Colón Juniors
16:00 futsal masculino – Polideportivo Municipal, Pocito
14:00 futsal masculino – Estadio Marta Orellana, San Martín
14/9
8:00 adultos mayor tejo y sapo – Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, Valle Fértil
16/9
16:00 tejo adulto mayor – Finca Navea
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.