Un hombre y una mujer viajaban en remís con 180 píldoras en sus estómagos y otras 79 entre sus pertenencias
En un transporte público, el can antinarcóticos reaccionó al pasar por los asientos de dos pasajeros, quienes trasladaban un total de 158 cápsulas con el estupefaciente ingeridas y adosadas.
Sobre el kilómetro 1.482 de la Ruta Nacional Nº 34, gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” detuvo la marcha de un automóvil que oficiaba de remís, en el que se trasladaban un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana.
Con el apoyo de AFIP-DGA, a través de la utilización del “body scan”, los funcionarios confirmaron 79 cápsulas (1 kilo 46 gramos de cocaína) entre las pertenencias de ambos pasajeros.
Asimismo, los involucrados fueron trasladados a nosocomios locales a fin de determinar si habían ingerido estupefacientes. Allí, los ciudadanos evacuaron un total 101 píldoras, totalizando 180.
Con conocimiento de la Fiscalía Federal de Tartagal, los uniformados detuvieron a los pasajeros, en infracción a la Ley 23.737 “Estupefacientes”.
Por otro lado, personal dependiente del Escuadrón 60 “San Pedro” efectuaba controles de prevención sobre un colectivo de pasajeros procedente de la ciudad de Salvador Mazza con destino final la provincia de Buenos Aires, cuando observó que el can detector de narcóticos marcó la presencia de estupefaciente, al olfatear las butacas pertenecientes a dos ciudadanos oriundos del Estado Plurinacional de Bolivia.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 1.212 de la Ruta Nacional Nº 34, con intervención de la Fiscalía Federal de Jujuy, que orientó la inspección minuciosa de ambos pasajeros ante testigos.
Los efectivos decomisaron 158 cápsulas cilíndricas que habían sido adosadas al cuerpo de los involucrados, como así también ingeridas, totalizando 2 kilos 147 gramos de cocaína. Quedaron detenidos.
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.