Valle Fértil VERÓNICA GUZMÁN 16/09/2024

¡Histórico! La Escuela de Sierras de Elizondo lleva su proyecto al nacional de Feria de Ciencias

Los alumnos de tercer año del Ciclo Básico Rural de la escuela albergue de Sierras de Elizondo, Valle Fértil, viajarán por primera vez participar de la Feria de Ciencias en su instancia Nacional.

Estudiantes de la Escuela Rural Albergue Marcos Gómez Narváez, ubicada en la Sierra de Elizondo, la más lejana de la villa cabecera de Valle Fértil, están a punto de viajar a Córdoba para presentar su innovador proyecto en la Feria Nacional de Ciencias.

Esto marca un verdadero hito histórico para la escuela, ya que que marca una destacada oportunidad para los jóvenes del ciclo básico rural, quienes exhibirán su investigación sobre el uso del estiércol de cabra y la gestión de residuos plásticos en su comunidad. Todo con el aval de la Prof. Mónica Speso, directora de la institución. 

El proyecto, titulado Capra Hircus, surgió como respuesta a problemas específicos de la comunidad rural.

La propuesta fue presentada, por primera vez, en la instancia departamental.  Como siempre, INFOVALLEFERTIL (único medio), publicó oportunamente. 

Feria de Ciencias STEAM: Interesantes proyectos presentaron escuelas de Valle Fértil

Luego, la instancia provincial fue la siguiente prueba de fuego.

Feria de Ciencias STEAM: Proyectos de Valle Fértil pasaron a la instancia nacional

Luego de la evaluación correspondiente, llegó la noticia de su próximo destino: el nacional. 

Cómo comenzó todo

 "En un recorrido que hicieron los chicos por todos los puestos que hay en la zona, observaron que en los calles había una acumulación de estiércol de cabras, muchísimo. Ellos dijeron que ésa era una de las problemáticas que tenían en la comunidad", explicó el profesor, a cargo del proyecto a INFOVALLEFERTIL

Observaron además otro problema: la gran cantidad de botellas plásticas tiradas en la vía pública, debido a la falta de servicio de recolección de residuos. Los jóvenes decidieron abordar estos problemas utilizando el estiércol como fertilizante para la huerta escolar y creando un mini-invernadero con botellas plásticas recicladas.

Tiago Díaz, de 13 años, y Benjamín Chávez, de 14 años, son los estudiantes que representarán a su escuela en la Feria Nacional de Ciencia. Tiago expresó su entusiasmo, afirmando: "Estamos muy contentos de llegar tan lejos con nuestro proyecto. No esperábamos llegar a nivel nacional."

 Por su parte, Benjamín comentó sobre la importancia del proyecto: "Usamos el estiércol de cabra como fertilizante para nuestras plantas. El proyecto nació para solucionar dos problemas: el exceso de estiércol cerca de las casas y la acumulación de botellas plásticas. Estamos emocionados por conocer Córdoba y mostrar nuestro trabajo."

 "Ésta fue la primera vez que los alumnos realizaron un proyecto para una Feria de Ciencias. Investigaron, sacaron información del estiércol de cabra, escucharon a ingenieros que decían que el estiércol que hay en Sierras de Elizondo es mucho mejor que en otros lados, por la alimentación que tienen. Investigaron la composición, su uso, los efectos, los beneficios que tenían", explicó. 

Tras analizar su composición y beneficios, aplicaron el estiércol en la huerta escolar con resultados positivos. Además, crearon un sistema de riego por goteo utilizando materiales reciclados, demostrando la viabilidad de su enfoque innovador.

El trabajo de los estudiantes sin lugar a dudas, ya tiene un impacto notable en la comunidad, ya que el proyecto ha generado un mayor reconocimiento del valor del estiércol de cabra, abriendo la posibilidad de futuros emprendimientos locales. La segunda etapa del proyecto incluye la elaboración de abono orgánico a partir de residuos de verduras, con la intención de involucrar a la comunidad en esta iniciativa.

La reciente conexión a la red eléctrica, ha permitido que la escuela extienda sus actividades hasta la noche. Este avance ha sido fundamental para apoyar los proyectos educativos y científicos de los alumnos, que antes dependían de la energía fotovoltaica.

La participación de estos jóvenes en la Feria Nacional de Ciencia no solo es un logro personal, sino un reflejo del potencial de las comunidades rurales en la innovación científica. A medida que se preparan para su presentación en Córdoba, el trabajo de los estudiantes de Sierra de Elizondo destaca la importancia de resolver problemas locales con soluciones creativas y sostenibles.

La escuela y la comunidad se sienten orgullosos del impacto de los jóvenes científicos, quienes continúan trabajando en nuevas soluciones para mejorar su entorno.

Te puede interesar

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.