Murió un intendente tucumano tras un tremendo choque contra el acoplado de un camión
El intendente de La Cocha falleció luego de impactar con su camioneta contra el acoplado de un camión.
El intendente tucumano, Leopoldo "Puma" Rodríguez, falleció el domingo 15 de septiembre por la noche en un trágico accidente de tránsito sucedido en la Ruta 38, a la altura del paraje Palo Blanco.
Según informaron medios locales, el choque del jefe comunal de La Cocha, se produjo unos minutos después de las 22 horas, cuando el funcionario impactó con su camioneta VW Amarok blanca contra el acoplado de un camión que transportaba cañas y que había quedado atravesado en la ruta, en la localidad de La Invernada.
Al lugar acudieron Bomberos de La Cocha, con el apoyo del destacamento de Juan Bautista Alberdi, quienes al llegar constataron que Rodríguez ya había perdido la vida a causa del fuerte impacto. Además, se notificó a la Policía Científica y a la Fiscalía local.
Las mismas fuentes indicaron que el jefe comunal de la localidad tucumana, viajaba solo en su vehículo y se desplazaba en sentido norte-sur al momento del accidente.
El Colegio de Abogados del Sur expresó su pesar por la noticia a través de las redes sociales: "El Colegio de Abogados del Sur participa con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Leopoldo Alberto Rodríguez, Intendente de la Ciudad de La Cocha. Elevamos oraciones por su alma, y acompañamos a nuestra Colega Gabriela, a Leopoldo y Marcelo Rodríguez, a familiares y amigos en este difícil momento".
"Puma" Rodríguez, conocido peronista, fue exlegislador de Tucumán y exsecretario de Gobierno de la Provincia. Había asumido un nuevo mandato como intendente de La Cocha en noviembre del 2023, sucediendo a su hijo, Leopoldo Rodríguez.
En ese acto, el gobernador de la provincia destacó: "Es una gran alegría para mí venir a poner en funciones a un compañero de años de militancia como el Puma Rodríguez, con quien hemos transitado mucho durante estos 40 años de democracia".
Quiénes eran y a qué se dedicaban las dos amigas que murieron en un trágico choque en Misiones
Por su parte, Rodríguez había manifestado: "Fue un gran honor que haya venido el gobernador a tomarme juramento. Este será un nuevo desafío y tengo mucha motivación porque recibo un municipio ordenado y con mucho hecho, pero también mucho por hacer".
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.