Economía insistió en que el Presupuesto 2025 no incluye suba de impuestos

Desde el equipo económico salieron a aclarar el detalle de lo que expuso el presidente Milei.

Miembros del gabinete económico desmintieron que el proyecto de presupuesto nacional 2025 incluya un aumento de impuestos, tal como se desprendió de las estimaciones incluidas en el documento enviado al Congreso Nacional.

Primero fue el secretario de Hacienda Carlos Guberman quien utilizó su cuenta de “X” para negar un alza de la presión impositiva.

 “Aclaración importante: las proyecciones de recaudación se hacen sobre las leyes vigentes, esto quiere decir que no puede haber ningún efecto en la recaudación causado por modificaciones en las normas tributarias”, señaló el funcionario.

En esa línea añadió que “la regla fiscal incorporada en el proyecto de Presupuesto vuelve irrelevante para la discusión presupuestaria al escenario macro. Esto quiere decir, a diferencia del pasado, que diseñar un escenario más o menos favorable para  disponer a gusto de recursos no tiene sentido”. La regla fiscal a la que hace alusión Gubeman es la de “déficit cero” sobre la cual se asienta el programa.

 En la mañana de este miércoles, los dichos de Guberman fueron reafirmados por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el asesor ministerial Martín Vauthier.

Los comentarios de un aumento de impuestos surgieron especialmente por un incremento proyectado de las retenciones de 100%.

Al respecto, la Cámara de Aceiteros aclaró que “la proyección del año 2024 está condicionada por los efectos de anticipos de pagos de DEX anticipados en 2023 por la existencia de decretos de dólar exportador que obligaban a registrar y anticipar pagos de derechos”.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.