Programa Acompañar: el Gobierno realizó drásticos cambios y modificó los requisitos para cobrarlo
El Programa Acompañar es una iniciativa destinada a brindar asistencia económica y acompañamiento a víctimas de violencia de género.
El Gobierno introdujo cambios significativos en los requisitos de acceso al Programa Acompañar, una iniciativa destinada a brindar asistencia económica y acompañamiento a víctimas de violencia de género. Las modificaciones se oficializaron a través del decreto 755/2024, publicado en el Boletín Oficial. Entre los cambios más destacados se encuentra la reducción del plazo de cobertura económica.
Detalles del Programa Acompañar
El programa ofrece una ayuda económica mensual equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), además de proporcionar acceso a dispositivos de acompañamiento psicosocial coordinados con los gobiernos provinciales y municipales.
¿Quiénes pueden acceder?
Según la nueva normativa, el beneficio está disponible para todas las personas residentes en el país, mayores de 18 años, que sean ciudadanas argentinas nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras con residencia permanente en Argentina.
¿Cuánto cobro por el Programa Acompañar en octubre?
En agosto, el monto fue de $262.432,93.
En septiembre, aumentó a $268.056,50.
En octubre, se incrementará a $271.571,22.
Este ingreso se ajusta automáticamente de acuerdo con los aumentos del salario mínimo.
Cambios y requisitos del Programa Acompañar
Para acceder al programa, es necesario acreditar la situación de riesgo por violencia de género. Este es un nuevo requisito de acceso al programa, ya que antes no se requería denuncia u otra acreditación.
Esta acreditación debe realizarse mediante un informe social emitido por un dispositivo de atención oficial de violencias a nivel local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, se requiere la presentación de una denuncia judicial o policial.
Reducción del plazo de la cobertura económica
Uno de los cambios más significativos es la reducción del plazo de la cobertura económica. El tiempo de duración de la prestación se redujo de seis meses a tres meses. A partir de ahora, el beneficio consistirá en el pago de una suma equivalente al valor del SMVM durante tres meses consecutivos, en lugar de los seis meses que se otorgaban anteriormente.
Te puede interesar
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.
Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja
Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.