Luego de la Fase 1, ¿Qué es lo que se viene a partir del domingo en San Juan?

Los anuncios oficiales los hará el gobernador Sergio Uñac. Se conocieron algunos detalles.

El 5 de septiembre el gobernador Sergio Uñac anunciará cómo sigue la provincia tras la vuelta a fase uno por un brote de coronavirus iniciado el pasado 19 de agosto. Las actividades económicas volverán pero el regreso a la cotidianeidad no será de un día para otro, sino gradual.

El Comité Covid-19 se reunió con el primer mandatario para definir cómo será el retorno a la nueva normalidad con la que deberán convivir los sanjuaninos tras la confirmación de más de 280 casos en menos de dos semanas. 

Una de las principales dudas de los sanjuaninos es si se habilitarán las reuniones familiares. Hasta último momento, la idea de los miembros del Comité es no restablecerlas. En el gobierno hablan de autorizaciones "graduales" para evitar la circulación de gente en las calles, trasladando el virus de un punto a otro de la provincia. ¿Por qué abrirán bares y restaurantes? Porque los controles son mucho mayores, cada persona debe registrarse, se le tomará la temperatura y tienen que usar máscaras de forma obligatoria. En las viviendas particulares, estas normas no se cumplen. 

En el ámbito deportivo solo se habilitarán las caminatas saludables. Los bikers y los runners deberán esperar. La razón: durante la cuarentena administrada nadie respetó el distanciamiento social. Hubo sobradas imágenes de grupos de hasta 30 ciclistas recorriendo las principales rutas de San Juan. Tal es así, que según informó el periodista Daniel Tejada en Paren las Rotativas, en una de estas bicicleteadas participaron dos profesionales de la salud (instrumentadores quirúrgicos) con diagnóstico Covid positivo. 

Para controlar que no haya deportistas haciendo actividad física no permitida, en el Comité se estudia la posibilidad de dotar con poder de policía al personal de la Secretaría de Deportes para que puedan multar a quienes incumplen con las normas que exige la cuarentena. La medida no es caprichosa sino que en esta etapa lo que se buscará es el aporte de todas las áreas. Actualmente los guardavidas pueden aplicar multas. 

El 31 de agosto hubo una reunión en Casa de Gobierno. La lideró el gobernador Uñac y participaron los 19 intendentes dela provincia. Siguiendo la misma línea, se les pidió que activen los móviles de la policía comunal y se hagan cargo de los retenes de las burbujas sanitarias en los barrios -cuando les toque aislamientos en sus departamentos-. Hasta ahora, la Policía de San Juan viene encargándose de esto pero la idea es descomprimir un poco su trabajo para que puedan abocarse a otras tareas. 

Lo otro que se les pidió a los municipios es que activen al personal para inspeccionar a los comercios, cuando arranque la actividad económica para que controlen que se cumplan los protocolos. 

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.