Luego de la Fase 1, ¿Qué es lo que se viene a partir del domingo en San Juan?
Los anuncios oficiales los hará el gobernador Sergio Uñac. Se conocieron algunos detalles.
El 5 de septiembre el gobernador Sergio Uñac anunciará cómo sigue la provincia tras la vuelta a fase uno por un brote de coronavirus iniciado el pasado 19 de agosto. Las actividades económicas volverán pero el regreso a la cotidianeidad no será de un día para otro, sino gradual.
El Comité Covid-19 se reunió con el primer mandatario para definir cómo será el retorno a la nueva normalidad con la que deberán convivir los sanjuaninos tras la confirmación de más de 280 casos en menos de dos semanas.
Una de las principales dudas de los sanjuaninos es si se habilitarán las reuniones familiares. Hasta último momento, la idea de los miembros del Comité es no restablecerlas. En el gobierno hablan de autorizaciones "graduales" para evitar la circulación de gente en las calles, trasladando el virus de un punto a otro de la provincia. ¿Por qué abrirán bares y restaurantes? Porque los controles son mucho mayores, cada persona debe registrarse, se le tomará la temperatura y tienen que usar máscaras de forma obligatoria. En las viviendas particulares, estas normas no se cumplen.
En el ámbito deportivo solo se habilitarán las caminatas saludables. Los bikers y los runners deberán esperar. La razón: durante la cuarentena administrada nadie respetó el distanciamiento social. Hubo sobradas imágenes de grupos de hasta 30 ciclistas recorriendo las principales rutas de San Juan. Tal es así, que según informó el periodista Daniel Tejada en Paren las Rotativas, en una de estas bicicleteadas participaron dos profesionales de la salud (instrumentadores quirúrgicos) con diagnóstico Covid positivo.
Para controlar que no haya deportistas haciendo actividad física no permitida, en el Comité se estudia la posibilidad de dotar con poder de policía al personal de la Secretaría de Deportes para que puedan multar a quienes incumplen con las normas que exige la cuarentena. La medida no es caprichosa sino que en esta etapa lo que se buscará es el aporte de todas las áreas. Actualmente los guardavidas pueden aplicar multas.
El 31 de agosto hubo una reunión en Casa de Gobierno. La lideró el gobernador Uñac y participaron los 19 intendentes dela provincia. Siguiendo la misma línea, se les pidió que activen los móviles de la policía comunal y se hagan cargo de los retenes de las burbujas sanitarias en los barrios -cuando les toque aislamientos en sus departamentos-. Hasta ahora, la Policía de San Juan viene encargándose de esto pero la idea es descomprimir un poco su trabajo para que puedan abocarse a otras tareas.
Lo otro que se les pidió a los municipios es que activen al personal para inspeccionar a los comercios, cuando arranque la actividad económica para que controlen que se cumplan los protocolos.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.