Orrego presentó el Fórum Innovación y Energía para Crecer ante la presencia de embajadores
Fue en la Casa de San Juan en Buenos Aires donde además hubo representantes de distintos sectores extranjeros y de la cancillería argentina. Será en el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2024.
La Casa se San Juan en Buenos Aires fue sede del encuentro "San Juan y sus virtudes" antesala a nuestra emblemática Fiesta Nacional del Sol, bajo el lema "Somos Energía", a realizarse el próximo 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre.
A su vez, como novedad este año, se anunció ante un público colmado de embajadores de distintos países y representantes de sectores clave, el FNS Forum “Innovación y Energía para Crecer".
La actividad tiene como objetivo resaltar las virtudes de la Provincia de San Juan, promoviendo la innovación y el desarrollo productivo y energético en un ambiente festivo y de celebración. Será una oportunidad para conectar ideas, compartir experiencias y fomentar el crecimiento sostenible en la región, fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de colaboración. El anuncio fue bien recepcionado por los representantes diplomáticos del mundo que comprometieron su asistencia.
En este contexto Orrego dijo: “Estamos muy contentos de haber estado presentando este forum que tendrá lugar en esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol. Estamos convencidos que será un escenario ideal para seguir poniendo a San Juan en los ojos del mundo, con todo el potencial productivo, energético y turístico que tenemos”. Dijo además que “hemos tenido una gran aceptación y mucho interés de quienes hoy estuvieron en esta presentación, confiamos en que será un espacio exitoso que ayudará a que se abran oportunidades de desarrollo y progreso”.
Por su lado, el ministro Gustavo Fernández dijo: "Es muy importante para nosotros invitarlos a participar de la Fiesta Nacional del Sol, una iniciativa del Gobernador que incluye el primer FNS Forum, orientado a debatir sobre innovación y sustentabilidad. San Juan se presenta al mundo con grandes oportunidades en sectores como la minería y las energías renovables, especialmente la solar. Queremos ofrecer un espacio para que la comunidad nacional e internacional intercambie ideas sobre estos temas. Estamos abiertos al mundo, y el Gobernador busca que la actividad privada impulse el crecimiento y el empleo, vinculando cultura y producción.
El FNS Forum contará con tres momentos clave: rondas de negocios e inversión el jueves 31 de octubre, el Emprezar Inspira con grandes referentes de innovación y sustentabilidad, y el Summit Argentina Impacta, donde debatiremos sobre sustentabilidad, el rol de la mujer en el mundo empresario y el desarrollo de cadenas de valor. Estos temas son fundamentales para el futuro de San Juan, y agradecemos su participación, especialmente de quienes representan a las embajadas y empresas internacionales. Esperamos recibirlos nuevamente en San Juan, ampliando el horizonte de oportunidades que ofrecemos al mundo".
A esto, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero declaró: "La Fiesta Nacional del Sol 2024 en San Juan será un evento clave tanto cultural como económicamente, involucrando a artistas, productores y emprendedores que reflejan la diversidad de la provincia. Basada en tres principios—austeridad, autofinanciamiento privado e impronta cultural local—la fiesta se llevará a cabo en tres días, aprovechando la infraestructura del Estadio Bicentenario y el velódromo. La participación de empresas locales, nacionales e internacionales será fundamental en la feria, mientras que los artistas y músicos sanjuaninos tendrán protagonismo en distintos escenarios que destacarán la cultura y el deporte provincial"
Acompañaron al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego la ministro de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento y el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Eduardo Licciardi.
También, estuvo presente el vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahotes acompañado de funcionarios de la Cancillería Argentina.
Por otra parte, asistieron el embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo Quesney; el embajador de Bolivia, Jorge Ramiro Tapia Sainz; el embajador de Suecia, Torsten Sven Ericsson; el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini; el embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif y el embajador de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.
En representación del BID, estuvo el Jefe de proyecto y de equipo de la División Conectividad, Mercados y Finanzas, Patricio Sepúlveda.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.