El Gobierno oficializó los nuevos montos de las jubilaciones para octubre

Anses definió en cuánto quedarán los montos desde el próximo mes, tras el veto de Milei a la reforma jubilatoria.

Este lunes, el Gobierno de Argentina hizo oficial los nuevos montos para las jubilaciones mínimas y máximas, según lo dispuesto en la Resolución 798/2024. A partir de octubre, el haber mínimo para los jubilados se fijará en $244.320,56, mientras que el monto máximo alcanzará los $1.644.046,07.

Además de los ajustes en las jubilaciones, la normativa también contempla un aumento en la Prestación Básica Universal (PBU), que ahora será de $111.765,50, y en la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), que subirá a $195.456,45.

Asimismo, se actualizaron las bases imponibles mínima y máxima, estableciéndolas en $82.287,12 y $2.674.292,72, respectivamente, para el período devengado de octubre de 2024.

Es importante señalar que la resolución no incluye una actualización al bono de $70.000 que el Estado abona a los jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima, lo que ha generado expectativas y preguntas entre los beneficiarios.

Así quedan los nuevos montos que cobrarán los jubilados en octubre

Haber mínimo de jubilaciones: $244.320,56
Haber máximo de jubilaciones: $1.644.046,07
Base imponible mínima: $82.287,12
Base imponible máxima: $2.674.292,72
Prestación Básica Universal (PBU): $111.765,50
Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45
Bono extraordinario: hasta $70.000 (sin actualización desde marzo y aún sin ser oficializado).

Te puede interesar

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.