Conocé cómo es el protocolo de servicios fúnebres para personas fallecidas no por COVID-19

El Ministerio de Salud Pública estableció una serie de medidas para la realización de velatorios de personas fallecidas por causas no COVID-19.

A continuación se detallan las recomendaciones:

El velatorio no debe durar más de 4 horas.
El familiar podrá permanecer en la sala de sepelio por el lapso de 3 horas.
Se puede realizar a cajón abierto, evitando el contacto del familiar con el fallecido y con el cajón.
Es obligatorio el uso de cubrebocas o tapabocas en los familiares y en el personal de la funeraria.
Podrán asistir al velatorio no más de 5 personas de su círculo íntimo, debiendo guardar una distancia mínima de 2 metros entre ellas.
Se recomienda desalentar el contacto directo entre las familias, como apretones de manos, abrazos y besos en el servicio o funeral.
Se recomienda que no concurran personas con factores de riesgo, ni mayores de 65 años.
La empresa funeraria deberá suministrar desinfectantes para manos a base de alcohol y recipientes para el desecho de los pañuelos descartables, con bolsas de residuos.
La empresa deberá disponer de jabón y toallas de papel en los baños.
Colocar en el ingreso un paño embebido con lavandina diluida en agua (20 cm3 en un 1 litro de agua).
Ventilar la sala cada 1 hora.
Se recomienda no servir café o algún tipo de comida.
El personal debe estar debidamente protegido con los elementos de protección personal: guantes, cubrebocas o tapabocas, y controlar las medidas de prevención y el ingreso de los familiares, mediante un registro.
Se recomienda que el personal del servicio fúnebre desinfecte el cajón cada 1 hora, con un paño embebido en alcohol al 70%.
Una vez que se realice el traslado del cadáver de forma habitual, se sugiere desinfectar las superficies contaminadas usando alcohol al 70% u otro desinfectante.
Cortejo fúnebre

Será de un solo coche, que no supere el máximo de tres personas.
Se recomienda que se desinfecte el volante y el picaporte, con un paño embebido en alcohol al 70%.
En el cementerio se recomienda que los familiares no superen las 10 personas.

Te puede interesar

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.