El Sindicato Médico de San Juan anunció paros y movilización por mejoras salariales

El gremio confirmó un paro de 24 horas para el 3 de octubre y otro de 48 horas los días 9 y 10, exigiendo una recomposición salarial y mejores condiciones laborales. La medida incluye movilización a la Casa de Gobierno si no se llega a un acuerdo.

El Sindicato Médico anunció medidas de fuerza, debido a un conflicto salarial y reclamos sobre las condiciones de trabajo y licencias de los profesionales que se desempeñan en el ámbito público. En ello, no descartaron realizar una marcha y agudizar medidas en los próximos días.

El secretario del Sindicato, Dr. Daniel Sanna destacó en radio Estación Claridad que "la vocación de diálogo siempre existió por el lado nuestro. Nosotros recurrimos a la Subsecretaría de Trabajo y 4 meses hemos estado en conciliación obligatoria y tuvimos 9 audiencias. El ministro nos pide seguir conversando cuando no hemos llegado a ningún tipo de acuerdo en 4 meses. Es imposible seguir dentro de esto".

Enumeró que "hay 2 puntos fundamentales que venimos reclamando, que es el tema salarial. Ahí no pedimos un aumento de salario sino recuperar lo que se ha perdido en función del alto índice inflacionario de diciembre, de la desregulación, de la devaluación de sueldos congelados en el mes de enero, de fuerte impacto para el sector del impuesto a las Ganancias y la eliminación del recupero de obras sociales,que han dejado de percibir los profesionales. Lo que pedimo es que haya un sinceramiento y que el régimen sobre el cual se calcule el básico, sea el régimen horario de 24 horas. Porque las 18 horas sobre las cuales se calcula ha desaparecido prácticamente".

Agregó en segundo término que "venimos reclamando la caja complementaria. Hoy por hoy la gente tiene que saber que más del 50% de los empleados públicos en  San Juan se jubila con el 82% o tiene el 82%, y hay sectores, como el de la sanidad y otros que han quedado discriminados y que representan un poquito más del 40%".

Sanna agregó que hay conflicto por las licencias de los profesionales. "No se le estaban otorgando a las licencias, no se usan las herramientas legales que hay y decretos que hay del 2015 para cubrir la necesidad que hay de profesionales. A nadie escapa la realidad que faltan médicos y que cada vez vamos a tener menos médicos, porque realmente se están yendo de la provincia y del país por ofertas de trabajo", dijo. Precisó que faltan médicos en terapias, terapias neonatológicas y pediatría. "Entonces, los profesionales van quedando sin licencia o para poder salir de licencia se tienen que cubrir entre ellos", acotó.

En ello destacó que el jueves 3 de octubre habrá paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y las guardias únicamente van a atender mediante triage, urgencias y emergencias. Luego vendrá un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, el 9 y el 10 de octubre.

Destacó que planifican una movilización con otros sectores sociales, cuya fecha se confirmará en los próximos días, tras comunicarse con la Subsecretaría de Trabajo.

Te puede interesar

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”

El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"

Desarticularon un kiosco de venta de drogas

Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.

Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40

Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.

San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo

Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.

El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación

La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.

Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos

El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.