Por decreto declararán a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el presidente Javier Milei firmará un decreto por el cual declara a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización".
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el presidente Javier Milei firmará un decreto por el cual declara a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización".
"El Presidente de la nación va a firmar un decreto que va a declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el articulo 9 de la ley 23.696", indicó.
Milei y la privatización de Aerolíneas Argentinas
La posibilidad de privatización de la empresa de aeronavegación de bandera se retiró del cuerpo de la ley bases, como parte de los cambios que hiciera posible que se convirtiera en la primera ley sancionada durante su gobierno. Javier Milei siempre dijo que esa idea la mantiene para poder cumplir en algún momento de su gestión. Pero ahora, con los constantes planteos y medidas de fuerzas de varios gremios - en especial, los pilotos - el gobierno retoma ese propósito.
Este viernes, el vocero Manuel Adorni dijo que se ha decidido que la privatización se hará mediante un decreto y que el primer mandatario está presto a firmarlo. Al mismo tiempo, el Congreso Nacional comenzó a discutir los diferentes proyectos presentados para realizar la privatización, pero por ley. Entre ellos, una de las iniciativas es del PRO, un aliado del gobierno.
Según expresó el vocero presidencial: "El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23.696 llamada Ley de Reforma del Estado". Con lo cual, si ese anuncio se concreta, el traspaso a manos privadas de la compañía debería caer en la órbita del ministro Adolfo Sturzenegger, a cargo de implementar toda esta batería de medidas que busca "achicar el volúmen y el peso del Estado".
Los números de Aerolíneas Argentinas
Adorni resaltó que la situación financiera y de prestaciones de la aerolínea es una carga pesada para las arcas del Estado. "Arrastra un déficit crónico, a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal", explicó. Evitar el déficit fiscal es parte de la columna vertebral económica del gobierno, como lo dijo una vez más Javier Milei cuando presentó el proyecto de presupuesto en la Cámara de Diputados .
Dijo que desde que fuera reestatizada, en el año 2008, los aportes del Estado para cubrir los déficits de la compañía superan los 8 mil millones de dólares". Y se preguntó: "¿Por qué los argentinos, incluso quienes nunca viajaron en su vida, deben cubrir esta atrocidad?".
Adorni habló de una "estructura sobredimensionada" al apuntar que Aerolíneas "cuenta con 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, es decir, casi 15 pilotos por cada avión operativo", lo que consideró un número excesivo para la industria aeronáutica.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.