Por decreto declararán a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el presidente Javier Milei firmará un decreto por el cual declara a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización".

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que el presidente Javier Milei firmará un decreto por el cual declara a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización".
"El Presidente de la nación va a firmar un decreto que va a declarar a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el articulo 9 de la ley 23.696", indicó.

Milei y la privatización de Aerolíneas Argentinas
La posibilidad de privatización de la empresa de aeronavegación de bandera se retiró del cuerpo de la ley bases, como parte de los cambios que hiciera posible que se convirtiera en la primera ley sancionada durante su gobierno. Javier Milei siempre dijo que esa idea la mantiene para poder cumplir en algún momento de su gestión. Pero ahora, con los constantes planteos y medidas de fuerzas de varios gremios - en especial, los pilotos - el gobierno retoma ese propósito.

Este viernes, el vocero Manuel Adorni dijo que se ha decidido que la privatización se hará mediante un decreto y que el primer mandatario está presto a firmarlo. Al mismo tiempo, el Congreso Nacional comenzó a discutir los diferentes proyectos presentados para realizar la privatización, pero por ley. Entre ellos, una de las iniciativas es del PRO, un aliado del gobierno.

 Según expresó el vocero presidencial: "El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23.696 llamada Ley de Reforma del Estado". Con lo cual, si ese anuncio se concreta, el traspaso a manos privadas de la compañía debería caer en la órbita del ministro Adolfo Sturzenegger, a cargo de implementar toda esta batería de medidas que busca "achicar el volúmen y el peso del Estado".

Los números de Aerolíneas Argentinas
Adorni resaltó que la situación financiera y de prestaciones de la aerolínea es una carga pesada para las arcas del Estado. "Arrastra un déficit crónico, a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal", explicó. Evitar el déficit fiscal es parte de la columna vertebral económica del gobierno, como lo dijo una vez más Javier Milei cuando presentó el proyecto de presupuesto en la Cámara de Diputados .

 Dijo que desde que fuera reestatizada, en el año 2008, los aportes del Estado para cubrir los déficits de la compañía superan los 8 mil millones de dólares". Y se preguntó: "¿Por qué los argentinos, incluso quienes nunca viajaron en su vida, deben cubrir esta atrocidad?".

 Adorni habló de una "estructura sobredimensionada" al apuntar que Aerolíneas "cuenta con 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, es decir, casi 15 pilotos por cada avión operativo", lo que consideró un número excesivo para la industria aeronáutica.

FUENTE: A24

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses

El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI

El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.

Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año

La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.