Operativo Aprender: Conoce la fecha en que evaluarán a alumnos de 6to en San Juan

La evaluación es de carácter obligatoria para todos los chicos de sexto año del secundario de escuelas de gestión privada y estatal.

Finalmente quedó confirmada la fecha del Operativo Aprender destinado a chicos del Nivel Secundario. El mismo se desarrollará el próximo 24 de octubre, fecha en la que se evaluará a alumnos de 6° año de todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, sin suspensión de clases.

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en áreas de Lengua y Matemáticas, como así también  de relevamiento de información de las condiciones en las que estos se desarrollan. Además de las evaluaciones, los estudiantes contestan un cuestionario complementario que indaga sobre distintos aspectos de la vida escolar. A su vez, se incluyen cuestionario para los directores.

 Por Resolución Ministerial N° 16 484-ME-2024 se dispone la obligatoriedad de la participación en el proceso de capacitación, como en la participación del Operativo Aprender Nivel Secundario, de todos los establecimientos y secciones, de gestión estatal y privada.

El operativo comprende un  proceso de capacitación a directores y docentes veedores y aplicadores de las escuelas participantes. Las capacitaciones y la logística del Operativo Aprender Censal 2024- Nivel Secundario está a cargo del Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo.

El operativo contará con veedores que monitorearán la implementación de Aprender en sus escuelas, garantizando el resguardo y la confidencialidad del material en todo momento.

Previo a la evaluación se realizarán jornadas en las que se abordarán temas inherentes al proceso pedagógico y logístico del operativo, también se capacitará a los Aplicadores que son quienes organizan, acompañan y supervisan la aplicación de la prueba en el aula y garantiza que los estudiantes se encuentren en igualdad de condiciones a la hora de rendir.

La Subsecretaria de Información y Evaluación Educativa de la Secretaria de Educación de la Nación  dependiente del Ministerio de Capital Humano dispuso una compensación  para los docentes veedores y aplicadores

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.