Avanzan las obras en Astica encaradas por Unión Vecinal y Gobierno Municipal: Una pileta para almacenar agua está casi lista
Gran avance de obra de la pileta de almacenamiento de agua ubicada en la Quebrada de Astica. La misma se está concretando con el esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el Triunvirato y el municipio, cuyo objetivo es lograr reforzar y abastecer el suministro a dicha localidad.
Se está construyendo en la quebrada, antes de la Gruta, una pileta que contará con una capacidad de 75.000 litros de agua, la cual tendrá como objetivo, acopio de agua para ayudar a las cisternas de la planta de potabilizadora de Astica.
Está casi terminada, gracias a acta convenio entre el Triunvirato y el gobierno municipal.
El triunvirato está conformado por Antonio Monardez, como presidente, Rosa Ávila, secretaria y Alejandro Rojas, tesorero.
Para tener en cuenta:
Entre las obras que se hicieron:
✓Limpieza de filtros
✓Contratación de Personal para cobro y operador del agua
✓Se consumieron mangueras para colocar desde la cámara captación hasta hasta la planta potabilizadora
✓Se consiguió mangueras, llaves de 110 para colocar a unas 15 familias del bajo que no les llegaba durante años el agua.
✓ por medio de un convenio con el ex intendente Omar Ortiz se construyó una nueva cisterna con una capacidad de 60.000 litros más
✓ se compró una bomba para hacer más rápido la limpieza de los filtros en la planta y también limpieza de cañerías
✓ se les dio ayudas económicas a familias con necesidades o por enfermedades
✓se compró clorador automático
✓ se consiguió y coloco una pilastras para la colocación del clorador automático
✓se consiguió las mangueras y se compraron las llaves para llevar el agua a más de 15 familias de Baldes de Astica una obra muy necesitada y esperada por los vecinos de los baldes, que estaban con poca agua y agua contaminada
✓ de colaboró con mangueras a familias que lo necesitaban
✓ se firmó un nuevo acta convenio con el nuevo intendente Mario Riveros para un reservorio nuevo en la quebrada de Astica cerca de la Gruta para afrontar la sequía que viene azotando a la zona, la cual se trae agua de la Quebrada del tigre y hay otras obras más por continuar, un cierre perimetral, un pileta filtrantes entre otras.
Ese reservorio tiene una capacidad de 75.000 litros de agua los cuales están a punto de culminar
✓También se recuperaron los libres contables de la institución
✓ se logró presentar balances desde el año 2014 al 2023 pasados por el foro económico, presentados y aprobados también por jurídica
✓Cómo también actualizar los libros de socios
Se recibió una institución totalmente acéfala pero hoy se está entregando una Institución al día en todo para que la nueva comisión pueda trabajar y hacer muchas obras para el pueblo.
Cabe destacar que con el acompañamiento del ex intendente Ortiz de hizo pedido de financiamiento y de la parte técnica para el proyecto del Agua que se presentó al ex gobernador Uñac, y que luego fue elevado a Nación, que consiste en:
✓una Planta potabilizadora nueva
✓ La red de distribución nueva de todo astica y la proyección de mas de 5000 familias.
✓ una Pantalla de Afloramiento en la Quebrada
✓ y una perforación
Desde el Triunvirato, expresan un "especial agradecimiento, en primer lugar, a todos los vecinos, a las autoridades, como en su momento el Sr. interventor del Parque, Emilio Fernández, al ex intendente Omar Ortiz que acompañaron, a los concejales Matías Luna, Miguel Acosta, el Sr. Domingo "Mingo" Schiano, al contador Walter Ortiz, a los operarios, al concejal Álvarez, y también un agradecimiento al actual intendente Mario Riveros, asimismo, a todos los que colaboraron para que hoy la unión vecinal siga de pie."
"A la comisión entrante, ¡el mayor éxitos en su nueva gestión!
Te puede interesar
Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Obra de Teatro para niños en Valle Fértil
Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.
Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.