Juró el nuevo magistrado del Juzgado de Paz de Valle Fértil
El Presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Jorge Lima, junto a los ministros Juan José Victoria y Guillermo Horacio De Sanctis, y la Mariela López, subrogante de la Defensora General; tomó juramento a cinco jueces, una Asesora Oficial y un Fiscal de Primera Instancia que habían sido designados por el Poder Legislativo.
En el acto juraron Eduardo Raed, Juez de Cámara del Tribunal de Impugnación; Andrés Leonidas Justino Troche, Juez de Paz Letrado de Calingasta; Luis María José Mulleady Quiroga, Juez de Paz Letrado de Valle Fértil; María Alejandra Conca, Jueza de Paz Letrada de Ullum; Dr. Carlos Alberto Lorenzo, Juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado de Capital; Fabiana Beatriz Anzorena, Asesora Oficial y Leonardo Arancibia, Fiscal de Primera Instancia.
El Presidente de la Corte dijo “nos encontramos hoy en un acto trascendente para la justicia provincial. Que tiene que ver esencialmente con aquellos que han prestado su juramento y que asumen una gran responsabilidad, que es nada más y nada menos que servir a la Justicia. Y servir a la Justicia es servir a la sociedad (…). Deben tomar conciencia que a partir del día de hoy va a cambiar esencialmente su vida profesional y su vida personal, porque ustedes adquieren en el día de hoy un desafío. Y el desafío tiene que ver, esencialmente, con trabajar por la Justicia, esa constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo (…) Hoy se les otorga a ustedes una gran responsabilidad. Pero estamos convencidos desde la Corte de Justicia que ustedes están a la altura del cargo que ostentan. Por eso les deseamos muchos éxitos en su lucha”.
El Secretario Administrativo, Javier Vera, dio lectura a la Resolución de Designación de la Corte de Justicia, conforme lo previsto en el artículo 206 de la Constitución Provincial y artículo 24, inciso 5° de la Ley Nº 2352-O, para desempeñar los cargos y el Acta del Juramento. Familiares, amigos, magistrados y funcionarios del Poder Judicial participaron del acto y
refrendaron el acta de los nombramientos.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca
Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.
Fútbol en Valle Fértil: El Club Los Andes se afirma cada vez más en la cima y acaricia la consagración
El Club Sportivo Las Andes camina firme en el torneo. Está invicto y en la cima de la tabla de posiciones. Cada fecha que pasa, se van acrecentando las chances de consagrarse campeón.
Los Defensores del Valle... ¡Imbatibles!
Los veteranos futbolistas vallistos del equipo Defensores del Valle se enfrentaron ante el Club Chepes Senior y lograron sumar otro triunfo en su haber.
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.