Multitudinaria marcha en el centro porteño en defensa del financiamiento para las universidades

Este miércoles por la tarde se llevó a cabo una Marcha Federal Universitaria, en la que estudiantes, docentes y trabajadores universitarios, junto con organizaciones políticas y sindicales, exigieron frente al Congreso Nacional que continúe avanzando en la Ley de Financiamiento para las instituciones educativas.

Rectorados, gremios universitarios, sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos, organizaciones piqueteras participan este miércoles de una nueva marcha universitaria en contra del anunciado veto de Javier Milei contra la Ley de Financiamiento Educativo.

Días atrás, el Consejo Superior de la UBA decidió por unanimidad adherir y convocar a la Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar frente al Congreso Nacional. En tanto, este martes, diputados y senadores de varios espacios ta,bién anunciaron su apoyo.

Será la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno después de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo que estudiantes, docentes, gremios, legisladores y dirigentes de la oposición llevaron a cabo el 23 de abril en rechazo al recorte presupuestario que había puesto en marcha la gestión de Milei, y que luego decidió dar marcha atrás.

De esta manera, frente a la amenaza del libertario de vetar la norma sancionada el 13 de septiembre último, las organizaciones que integran la comunidad universitaria movilizarse al Congreso a las 17 horas. Resolvieron además concretar un paro los días 26 y 27 de este mes.

Te puede interesar

El Senado rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad y deberá promulgar la ley

El Senado rechazó el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, asegurando su promulgación y generando tensión con el Ejecutivo, que ahora evalúa acciones judiciales.

Los puestos de diarios podrán ofrecer servicios de correo: una nueva oportunidad para los canillitas

Los tradicionales puestos de diarios podrán registrarse como operadores postales o asociarse a uno autorizado, ampliando así los servicios que ofrecen a la comunidad.

Femicidios en Argentina: una mujer es asesinada cada 36 horas

El informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven reveló que, además, hubo 264 intentos de asesinato y 133 niños quedaron huérfanos. Chaco, Salta y Mendoza están entre las provincias con mayor tasa de casos.

Milei cargó contra el kirchnerismo: “Si se tienen que cargar vidas humanas no les importa, se cargaron a Nisman”

El Presidente encabeza el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Defendió a su hermana de las acusaciones de coimas y reiteró que son “operetas”. En la previa hubo incidentes entre militantes.

Tragedia: un incendio dejó tres hermanos muertos y a sus padres en grave estado

El siniestro ocurrió en una vivienda del barrio Peniel y habría sido provocado por un desperfecto eléctrico. Los padres de las víctimas permanecen internados en terapia intensiva con graves quemaduras.

El femicidio de una mujer de 57 años conmocionó a Mendoza

La mujer identificada como Sandra Norma Sánchez fue asesinada en la puerta de su casa en Guaymallén. El principal detenido es su expajera.

Acto de Milei en Moreno: hubo incidentes entre manifestantes afuera del club donde hablará el Presidente

Un gesto desató una pelea entre militantes de La Libertad Avanza y vecinos que caminaban afuera del club Villa Ángela.

El Gobierno dio marcha atrás con la eliminación y fusión de organismos públicos

Tras el rechazo del Congreso, se publicaron los decretos que restablecen la vigencia de las normas derogadas. Entre los cambios anulados figuran la disolución de Vialidad Nacional y ARICCAME, y la fusión de institutos históricos.