Según UDAP el paro tuvo alto acatamiento
La Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, destacó la masiva participación en el paro, instando a un apoyo integral para todos los niveles educativos.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se llevó a cabo este miércoles en San Juan, Patricia Quiroga, Secretaria General de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), destacó la amplia adhesión al paro de docentes, que alcanzó el 87%. En una declaración contundente, Quiroga subrayó la necesidad de un apoyo integral a todos los niveles de educación, no solo a los docentes universitarios.
"Estamos acá apoyando a toda la educación en general, incluyendo a los docentes de nivel inicial, secundario y primario", afirmó Quiroga. La falta de financiamiento es una de las principales preocupaciones del gremio. "No está llegando el dinero que debe venir de Nación para educación", denunció, indicando que esta situación afecta gravemente a los trabajadores del sector.
Sobre las paritarias, Quiroga explicó que, aunque en San Juan son escuchados, "necesitamos sí o sí el dinero que viene desde Nación y no está llegando". En cuanto a las demandas salariales, indicó que siempre buscan un incremento superior a la inflación para compensar la brecha del 25,5% que aún no les fue otorgada.
Refiriéndose a la situación económica de los docentes universitarios, Quiroga reveló que "el 60% de los trabajadores de la universidad están debajo de la línea de pobreza". Esta realidad se refleja en los salarios: "El docente que tiene un solo cargo gana 476 mil pesos", lo que resalta la precariedad económica que enfrenta el sector.
"Es impresionante que un docente con un solo cargo no pueda vivir. Ahora ya no podemos vivir", concluyó Quiroga, enfatizando la urgencia de una solución que garantice un salario digno y recursos suficientes para la educación pública. La marcha en San Juan no solo fue un llamado de atención sobre la situación de los docentes, sino también un fuerte reclamo por el financiamiento adecuado que el sistema educativo necesita para prosperar.
Con información de Zonda
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .