Según UDAP el paro tuvo alto acatamiento

La Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, destacó la masiva participación en el paro, instando a un apoyo integral para todos los niveles educativos.

En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se llevó a cabo este miércoles en San Juan, Patricia Quiroga, Secretaria General de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), destacó la amplia adhesión al paro de docentes, que alcanzó el 87%. En una declaración contundente, Quiroga subrayó la necesidad de un apoyo integral a todos los niveles de educación, no solo a los docentes universitarios.

"Estamos acá apoyando a toda la educación en general, incluyendo a los docentes de nivel inicial, secundario y primario", afirmó Quiroga. La falta de financiamiento es una de las principales preocupaciones del gremio. "No está llegando el dinero que debe venir de Nación para educación", denunció, indicando que esta situación afecta gravemente a los trabajadores del sector.

Sobre las paritarias, Quiroga explicó que, aunque en San Juan son escuchados, "necesitamos sí o sí el dinero que viene desde Nación y no está llegando". En cuanto a las demandas salariales, indicó que siempre buscan un incremento superior a la inflación para compensar la brecha del 25,5% que aún no les fue otorgada.

Refiriéndose a la situación económica de los docentes universitarios, Quiroga reveló que "el 60% de los trabajadores de la universidad están debajo de la línea de pobreza". Esta realidad se refleja en los salarios: "El docente que tiene un solo cargo gana 476 mil pesos", lo que resalta la precariedad económica que enfrenta el sector.

"Es impresionante que un docente con un solo cargo no pueda vivir. Ahora ya no podemos vivir", concluyó Quiroga, enfatizando la urgencia de una solución que garantice un salario digno y recursos suficientes para la educación pública. La marcha en San Juan no solo fue un llamado de atención sobre la situación de los docentes, sino también un fuerte reclamo por el financiamiento adecuado que el sistema educativo necesita para prosperar.

Con información de Zonda 

Te puede interesar

San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama

La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.

Manipulaba un revólver, se le cayó al piso y terminó con un balazo en su cuerpo

La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.

Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Juan Cruz Rufino habló tras ser imputado por amenazas y daños: "Opinan sin saber"

El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".

Como en el resto del país, en San Juan también se deberán restituir pensiones por discapacidad

La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.

Le robaron un bolso con $3.300.000 cuando iba a depositarlo en un banco

El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.

La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias

Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.

6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza

Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.