Según UDAP el paro tuvo alto acatamiento

La Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga, destacó la masiva participación en el paro, instando a un apoyo integral para todos los niveles educativos.

En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se llevó a cabo este miércoles en San Juan, Patricia Quiroga, Secretaria General de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), destacó la amplia adhesión al paro de docentes, que alcanzó el 87%. En una declaración contundente, Quiroga subrayó la necesidad de un apoyo integral a todos los niveles de educación, no solo a los docentes universitarios.

"Estamos acá apoyando a toda la educación en general, incluyendo a los docentes de nivel inicial, secundario y primario", afirmó Quiroga. La falta de financiamiento es una de las principales preocupaciones del gremio. "No está llegando el dinero que debe venir de Nación para educación", denunció, indicando que esta situación afecta gravemente a los trabajadores del sector.

Sobre las paritarias, Quiroga explicó que, aunque en San Juan son escuchados, "necesitamos sí o sí el dinero que viene desde Nación y no está llegando". En cuanto a las demandas salariales, indicó que siempre buscan un incremento superior a la inflación para compensar la brecha del 25,5% que aún no les fue otorgada.

Refiriéndose a la situación económica de los docentes universitarios, Quiroga reveló que "el 60% de los trabajadores de la universidad están debajo de la línea de pobreza". Esta realidad se refleja en los salarios: "El docente que tiene un solo cargo gana 476 mil pesos", lo que resalta la precariedad económica que enfrenta el sector.

"Es impresionante que un docente con un solo cargo no pueda vivir. Ahora ya no podemos vivir", concluyó Quiroga, enfatizando la urgencia de una solución que garantice un salario digno y recursos suficientes para la educación pública. La marcha en San Juan no solo fue un llamado de atención sobre la situación de los docentes, sino también un fuerte reclamo por el financiamiento adecuado que el sistema educativo necesita para prosperar.

Con información de Zonda 

Te puede interesar

Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.

Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado

Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.

Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada

El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.

Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba

Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.

Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad

Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.

Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados

Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.

Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual

Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.