Vecinos de Usno reclaman por la falta de agua potable: llevan tres días sin presión

Los habitantes de esta localidad de Valle Fértil realizaron un nuevo reclamo por los problemas con la presión del agua. De no tener solución, amenazaron con cortar las rutas de acceso al departamento.

Este jueves, vecinos de Usno, en el departamento de Valle Fértil, se reunieron frente a la bomba de agua de OSSE para protestar por la falta de suministro que afecta a la comunidad desde el pasado sábado. La presión del agua ha disminuido tanto que no es suficiente ni para llenar las mochilas de los baños, lo que ha generado serias dificultades para la vida diaria en el pueblo. De no obtener respuestas, los vecinos han advertido que tomarán medidas, como cortar la ruta.

La localidad de Usno es clave en la distribución de agua, ya que provee del recurso a la Villa San Agustín, Ischigualasto y otros puestos cercanos. Sin embargo, la creciente demanda de agua desde su pozo, agravada por la emergencia hídrica que afecta al departamento, dejó a los residentes sin suficiente agua para sus necesidades básicas.

Uno de los vecinos expresó su preocupación por la falta de control sobre el agua que se extrae de Usno. "Sabemos que el departamento está en emergencia hídrica, pero hemos notado que se están sacando grandes cantidades de agua para abastecer a otras comunidades. Camiones cisterna llegan a llevarse agua, y eso nos está afectando directamente. La presión no es suficiente para abastecernos, y ya llevamos tres días sin poder lavar ni llenar nuestros tanques", explicó.

Además, la comunidad enfrenta otro desafío: la falta de un suministro energético estable. "Nuestra bomba de agua funciona con electricidad, y cuando hay un corte de luz, nos quedamos sin agua. A diferencia de otras localidades de Valle Fértil que permanecen conectadas al anillo energético, Usno queda sin electricidad y sin agua automáticamente cuando hay problemas con la energía", agregó el vecino.

Los habitantes también manifestaron su preocupación por la sostenibilidad del pozo de Usno. "No sabemos hasta cuándo vamos a tener agua, ni si nuestro pozo se va a agotar. Por eso estamos pidiendo control sobre la cantidad de agua que se extrae. Además, necesitamos reservorios para poder abastecernos en tiempos de sequía", señaló.

El jueves pasado, los vecinos de Villa San Agustín ya habían tomado medidas de protesta, cortando el acceso a la planta potabilizadora de OSSE en reclamo por un mejor servicio de agua potable. Ahora, la situación en Usno también se ha vuelto crítica. "Estamos acompañando a nuestros compañeros de Valle Fértil porque su problemática también nos afecta. Aquí en Usno, además de la falta de agua, cuando hay cortes de luz, no hay generadores suficientes para abastecernos de electricidad y mantener la bomba funcionando", explicó el vecino.

A pesar de la gravedad de la situación, los vecinos destacaron que su protesta es pacífica y que están esperando una respuesta de OSSE y las autoridades. "Necesitamos soluciones, no promesas. Sabemos que el agua es vital, y no estamos negándola a nadie, pero necesitamos que se tomen medidas urgentes. Si no llueve y no hay agua, nos quedamos sin suministro y esto es insostenible", concluyó.

Con información de Zonda Diario 

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.