Valle Fértil ya tiene sus Emprendedoras del Sol
Finalizó la etapa departamental y las ganadoras participarán por el premio mayor en la Fiesta Nacional del Sol.
Culminó la etapa de elección departamental en la que se eligieron a las 19 mujeres que competirán por convertirse en la primera Emprendedora del Sol. Cada comuna eligió a la primera y segunda en una ardua selección que contó con un comité evaluador, quien analizó cada proyecto de las aspirantes.
El 1.º concurso “Emprendedora del Sol” reparte $1.500.000 a las primeras y $800.000 a las segundas. Además, la ganadora obtendrá $5.000.000 para invertir en mejorar su proyecto.
Este certamen, propuesto desde la cartera productiva, cuenta con el auspicio de Veladero, que pone a disposición una jornada intensiva de mentoreo y coaching para las 19 candidatas. El anuncio de la gran ganadora se llevará a cabo en la Fiesta Nacional del Sol.
Ganadoras
Departamento Puesto Proyecto Nombre Apellido Actividad
Capital
1.º Reserva orgánica Hongos Secos María Cristina Giménez Moreno Producción de hongos
2.º AMTA Sol Carbajal Trabajos en resina epoxi
Rawson
1.º Aves de Paso Romina Gómez Textil
2.º Juntas se puede Mónica Amalia González Textil
Chimbas
1.º Leyendas del Valle Romina Pastrán Yerba blends
2.º Godart Gina Zárate Chocolatería
Rivadavia
1.º Luze Natural Emilce del Milagro Fernández Cosmética natural
2.º Donetta Luric Tamara Rodríguez Fabricación de lencería inclusiva
Santa Lucía
1.º Aprovechamiento de residuos textiles María del Carmen Muñoz Textil
2.º Mirai Nicole González Mazza Elaboración de productos artesanales
Pocito
1.º Tutti Amore Alejandra Páez Pellinacci Libros didácticos
2.º Somos Naturaleza María Domínguez Lápices plantables
Caucete
1.º CEFA Productos Artesanales Inés Leiva Dulces y licores
2.º Sulata Valeria Noemí Ochoa Agendas, anotadores, revistas
Jáchal
1.º Centro Crisoles - Sala Multisensorial Fernanda del Valle Codorníu Salud
2.º Propia Daniela Emeli Brizuela Indumentaria
Albardón
1.º MT Creaciones Laura Marcela Torres Textil
2.º AD Analía Domínguez Laura Analía Domínguez Sublimado y papelería creativa
Sarmiento
1.º El Gran Soldador Ana Díaz Metalúrgica
2.º La Ori Rita Ayala Panadería y elaboración de empanadas
25 de Mayo
1.º Luna Di Fiore Silvia Beatriz Troncoso Báez Marroquinería
2.º La Nonita Analía Vanesa Daruni Elaboración de tortas y repostería
San Martín
1.º Finca El Desafío del Inmigrante Adriana Garde Turismo agroproductivo
2.º Pink María Soledad Lucero Vallejos Librería y regalaría artesanal
Calingasta
1.º Toro en mi Rodeo María Gabriela Toro Taller de escardado y tejido
2.º Cerro Azul Nellys Delgado Catering y viandas
9 de Julio
1.º Mis Tejidos Analía Vanesa Ramos Tejido a mano y a máquina
2.º Vida Orgánica Hortalizas Norma Beatriz Pérez Producción de hortalizas
Angaco
1.º La Ñusta María Nicolasa Sosa Pastelería
2.º Te´Fiti Vivero y mucho más Jesica Martín Gómez Vivero
Valle Fértil
1.º Escuela de Arte Ancestral Ilda Susana Olguín Elaboración de tejidos artesanales
2.º Lola Valentina Confecciones Celina Sepúlveda Elaboración de indumentaria
Iglesia
1.º Origen Barro Jahnavi Iacopino Cerámica artesanal
2.º Comidas Luli Gisela Castillo Congelados en crudo
Ullum
1.º Taller Sublim Arte Ullum Nidia Rosalba Marchán Sublimados
2.º Por Amor a Milo Micaela Ayelén Valencia Tartas y desayunos
Zonda
1.º Taller de Costura Hilos y Puntadas Bárbara Beatriz Alegre Textil
2.º La Pastelería Laura Alejandra Díaz Pastelería sin TACC
Te puede interesar
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.
En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana
Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.
Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.