Cristina Kirchner acusó a gobernadores peronistas de “transfuguismo político”

Los acusó de haber "influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Javier Milei".

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas hacia los gobernadores peronistas, acusándolos de haber influido en algunos legisladores de sus provincias para respaldar el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Calificó esta acción como "verdadero transfuguismo político" y advirtió: "Que nadie más en nombre del peronismo utilice una banca en contra del Pueblo y la Nación".

Fernández de Kirchner dirigió sus reproches especialmente hacia los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, quienes, según informes periodísticos, presionaron a sus diputados para que apoyaran al oficialismo en la votación que resultó en la anulación de la ley que proponía mejoras salariales y presupuestarias para las universidades públicas.

En este contexto, celebró la postura del Partido Justicialista de Catamarca, que condenó la ausencia de la diputada Fernanda Ávila en la votación sin justificar su falta. Asimismo, criticó a otro diputado del peronismo de Misiones, que se mostró alegre y hizo el gesto de "paz" durante la misma situación.

Se trata de Alberto Arrúa, que además es Secretario General del Partido Justicialista en la provincia de Misiones. "No sólo había votado el financiamiento universitario, sino que prometió públicamente rechazar el veto de Milei. Sin embargo, por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase", condenó la dirigente.

Para Fernández de Kirchner, "las razones de este verdadero transfuguismo político" giran alrededor de "las necesidades provinciales" y aseguró que "esto es lo que está destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones". "Y todavía hay algunos que se preguntan por qué ganó Milei", ironizó.

"Esta realidad que ya es inocultable, nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de nuestros habitantes y para que nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación", remarcó la exvicepresidenta.

Te puede interesar

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.