Promueven la soberanía alimentaria de pueblos originarios de Valle Fértil

Referentes de instituciones educativas, gubernamentales, comunidades indígenas, compartieron miradas y experiencias proponiendo soluciones tradicionales como innovadoras desde el territorio para la soberanía alimentaria de pueblos originarios.

Se llevó a cabo inicio al 1er encuentro de la Propuesta de Formación Continua denominada Soberanía Alimentaria en los Pueblos Originarios, a cargo de la Lic. Laura López y Lic. Analía Doncel, en articulación con la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Valle Fértil.

El encuentro tuvo la participación de las autoridades de las comunidades aborígenes Cacique Pedro Calígua, Carina Calívar, Ugno de los Managuas Mónica Fernández, Walter Elizondo de la comunidad de La Majadita, Director de pueblos originarios Emilio Berón y su equipo, el equipo directivo del Instituto Superior de Formación Docente Rector Prof. Omar Reinoso, Regente Lic. María Costa y del Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina vicedirector Prof. Jonathan Romero. Director de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino Agr. Carlos Mercado, Coordinador de Vinculación con el sector socio productivo Méd. Vet. Roberto Chávez, Rectora Lic. Patricia Brizuela.

Entre los objetivos que se plantean es desarrollar el empoderamiento mediante la organización y participación activa, asegurar la soberanía alimentaria garantizando el acceso a alimentos y valorar las comidas típicas locales rescatando y promoviendo las tradiciones culinarias. Asimismo, capacitar a la comunidad en técnicas avanzadas de producción agropecuaria y agroindustrial. 

Te puede interesar

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.