Valle Fértil resurge con "Bombas de Esperanza"
Un proyecto de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino se puso en marcha. Se trata de reforestar la zona de La Cieneguita que fue afectada por el incendio. Una extraordinaria iniciativa en pos de que Valle Fértil vuelva a ser el vergel de San Juan.
"¿Y si en vez de bombas que destruyen, se lanzaran bombas que reforestan, bombas en las que, dentro, hay semillas?" Con esa pregunta empezaron los alumnos a diseñar un plan para que el Valle vuelva a ser el vergel que siempre fue.
Estudiantes del Cuarto y Quinto año de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizaron la distribución de bombas de semillas, en zonas afectadas por el último incendio que se produjo en Valle Fértil, en la zona denominada La Cieneguita, donde fueron afectadas aproximadamente 700 hectáreas de bosque nativo.
En el marco del proyecto denominado "Bombas de Esperanza".
En articulación con los Bomberos de Valle Fértil.
Cuenta con la colaboración del Municipio, que facilita las movilidades para traslado.
Entre los objetivos planteados, elaborar bombas de semillas de especies que se adaptan a la zona, un plan de siembra, el monitoreo de la germinación y la evaluación de la técnica en la recuperación del ecosistema. Y uno de mayor espectro, crear conciencia ecológica y demostrar que hay maneras de cultivo distintas sin intervención en las tierras. Eso son las Bio-bombas.
¿Qué es una bomba de semillas?
Es una técnica de cultivo sencilla, económica y eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka (1913-2008); que consiste en crear unas bolas de mezcla que incluirá las semillas además de algún abono natural como el humus; de leguminosas que fijen oxígeno; de pimienta para repeler a los roedores; y de otras plantas de rápida germinación para crear una fina capa que protege el suelo de la luz, evitando que crezcan malezas pero no lo que se desea cultivar. Es una técnica que no requiere de ningún trabajo previo sobre el suelo; y la probabilidad de éxito es alta, gracias a que la arcilla evita que los pájaros ingieran las semillas y las protege de las inclemencias meteorológicas.
Te puede interesar
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.