Valle Fértil resurge con "Bombas de Esperanza"

Un proyecto de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino se puso en marcha. Se trata de reforestar la zona de La Cieneguita que fue afectada por el incendio. Una extraordinaria iniciativa en pos de que Valle Fértil vuelva a ser el vergel de San Juan.

Valle Fértil18/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20241017-WA0179

"¿Y si en vez de bombas que destruyen, se lanzaran bombas que reforestan, bombas en las que, dentro, hay semillas?" Con esa pregunta empezaron los alumnos a diseñar un plan para que el Valle vuelva a ser el vergel que siempre fue. 

IMG-20241017-WA0148

Estudiantes del Cuarto y Quinto año de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizaron la distribución de bombas de semillas, en zonas afectadas por el último incendio que se produjo en Valle Fértil, en la zona denominada La Cieneguita, donde fueron afectadas aproximadamente 700 hectáreas de bosque nativo. 

IMG-20241017-WA0152

En el marco del proyecto denominado "Bombas de Esperanza".

IMG-20241017-WA0171

En articulación con los Bomberos de Valle Fértil.

IMG-20241017-WA0170

Cuenta con la colaboración del Municipio, que facilita las movilidades para traslado.

IMG-20241017-WA0187

Entre los objetivos planteados, elaborar bombas de semillas de especies que se adaptan a la zona, un plan de siembra, el monitoreo de la germinación y la evaluación de la técnica en la recuperación del ecosistema. Y uno de mayor espectro, crear conciencia ecológica y demostrar que hay maneras de cultivo distintas sin intervención en las tierras. Eso son las Bio-bombas. 

IMG-20241017-WA0154

¿Qué es una bomba de semillas?

Es una técnica de cultivo sencilla, económica y eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka (1913-2008); que consiste en crear unas bolas de mezcla que incluirá las semillas además de algún abono natural como el humus; de leguminosas que fijen oxígeno; de pimienta para repeler a los roedores; y de otras plantas de rápida germinación para crear una fina capa que protege el suelo de la luz, evitando que crezcan malezas pero no lo que se desea cultivar. Es una técnica que no requiere de ningún trabajo previo sobre el suelo; y la probabilidad de éxito es alta, gracias a que la arcilla evita que los pájaros ingieran las semillas y las protege de las inclemencias meteorológicas.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto