El gobierno elimina el registro de gestores para trámites de jubilaciones y pensiones

Esta medida busca eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites administrativos. La misma fue formalizada a través de la Resolución 982/2024 en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dispuesto la derogación de la resolución, que había establecido el Registro de Abogados y Gestores Administrativos habilitados para representar a los beneficiarios ante el organismo.

Esta medida responde a la necesidad de eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites administrativos en el marco del proceso de desregulación del Estado.

La derogación se enmarca en un contexto de emergencia económica y administrativa, que busca reducir la estructura estatal y equilibrar las cuentas públicas.

La Ley N° 27.742, conocida como la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", introduce principios de buena administración, transparencia y simplificación que han guiado esta decisión.

Según los considerandos de la Resolución 982/2024, el registro afectaba la libre elección de los representantes legales de los beneficiarios, limitando innecesariamente la actividad profesional de quienes cumplen con los requisitos de la Ley N° 17.040.

La normativa vigente permite a diversas personas, como abogados y familiares, representar a los ciudadanos ante ANSES sin la necesidad de inscribirse en un registro específico, en línea con el objetivo de facilitar el acceso a las prestaciones.

La derogación también busca alinear las normativas de ANSES con el Código Civil y Comercial de la Nación, que regula los mandatos y representaciones entre privados sin exigir requisitos burocráticos adicionales.

A partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, ANSES implementará las adecuaciones normativas correspondientes, con la intención de lograr una administración más ágil y eficiente para los ciudadanos.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.