Desde este sábado, los vallistos tendrán que separar su basura

La Secretaría de Ambiente y los 19 municipios ponen en marcha el programa “Separar suma”. En detalle, ¿cómo funciona?

A partir de mañana sábado, los sanjuaninos de todos los departamentos tendrán que comenzar a separar la basura en sus casas. La tarea forma parte del programa Separar Suma, que fue presentado por la Secretaría de Ambiente y del que participarán cada uno de los municipios, que recolectarán sólo residuos reciclables un día a la semana.

“Este programa tiene el objetivo de manejar de manera seria y responsable el residuo que se genera en la provincia. Separar Suma se debe materializar en la casa de cada familia, porque propone la separación desde el origen. Después, interviene cada municipalidad. Para eso, hay un día específico estipulado en los distintos departamentos, en donde cada uno de los sanjuaninos va a tener que sacar sólo los residuos reciclables que haya recolectado de modo separado durante toda la semana. Y los operarios municipales lo recogerán y lo van llevarán a la planta de tratamiento ambiental. Con esto queremos colaborar, no solamente con el ambiente, sino también sumar para que el relleno sanitario alargue la vida útil”, detalló sobre el programa el secretario de Ambiente, Federico Ríos.

En cuanto al funcionamiento del sistema, las autoridades explicaron que cada familia deberá tener en su casa un tacho de residuos o una caja en la que vaya depositando todos los residuos reciclables, que son los secos: cajas, cartones, vidrios, latas, plásticos.

Para continuar, el día establecido por su municipio deberá sacar al contenedor o canasto del frente de su casa solamente las bolsas o cajas con esos residuos. Mientras que, los residuos orgánicos, que son los húmedos, no deberán ser sacados de la vivienda ese día.

El cronograma establecido en cada departamento para la recolección de los residuos reciclables
* Lunes

- Rawson

* Martes

- Capital

* Miércoles

- Albardón

- Angaco

- Caucete

- 9 de Julio

- Pocito

- Rivadavia

- San Martín

- Ullum

- Valle Fértil

- 25 de Mayo

* Jueves

- Calingasta

- Iglesia

- Jáchal

- Pocito

- Santa Lucía

* Viernes

- Sarmiento

- Chimbas

* Sábado

- Sarmiento

- Zonda

Para cumplir con el programa se debe colocar en una bolsa lo seco (cartón, telgopor, vidrio, papel, latas) y en otra bolsa lo húmedo (cáscaras de frutas y verduras, yerba, café). El día estipulado por cada municipio, sólo se debe sacar a la basura, la bolsa con los reciclables.

“Es una tarea que tenemos que desarrollar colaborando todos. Sabemos que va a llevar un tiempo que nos acostumbremos, pero creemos que es algo que vamos a poder lograr con el tiempo y que va a ser muy beneficioso para San Juan”, destacó Ríos sobre el sistema.

A la vez indicó que, “vamos a estar promocionando el programa desde la Secretaría y cada uno de los municipios, lo máximo que podamos. Y vamos a darle tiempo a la gente para que internalice este nuevo modo de manejar sus residuos. Más adelante, cuando el sistema esté instalado, pensaremos en la posibilidad de aplicar multas para garantizar su cumplimiento”.

Esto se debe a que, hasta el año pasado, en la Plata de Tecnología Ambientales se lograba recuperar un 4 por ciento de los residuos para reciclaje. Ahora, se ha tocados picos de entre el 14 y el 15 por ciento. Y con la nueva metodología se espera llegar a casi el 100 por ciento de los niveles de reciclaje.

Al respecto, durante la presentación, el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, destacó: “Para nosotros es muy importante seguir avanzando en lo que tiene que ver con la política ambiental, que marca tendencia en el mundo. En el plan estratégico de desarrollo del Gobierno de la provincia, la política ambiental es base y eje y esta medida es muy importante porque cierra el concepto de economía circular que se pretender implementar y mantener en San Juan”.

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.