Desde este sábado, los vallistos tendrán que separar su basura

La Secretaría de Ambiente y los 19 municipios ponen en marcha el programa “Separar suma”. En detalle, ¿cómo funciona?

A partir de mañana sábado, los sanjuaninos de todos los departamentos tendrán que comenzar a separar la basura en sus casas. La tarea forma parte del programa Separar Suma, que fue presentado por la Secretaría de Ambiente y del que participarán cada uno de los municipios, que recolectarán sólo residuos reciclables un día a la semana.

“Este programa tiene el objetivo de manejar de manera seria y responsable el residuo que se genera en la provincia. Separar Suma se debe materializar en la casa de cada familia, porque propone la separación desde el origen. Después, interviene cada municipalidad. Para eso, hay un día específico estipulado en los distintos departamentos, en donde cada uno de los sanjuaninos va a tener que sacar sólo los residuos reciclables que haya recolectado de modo separado durante toda la semana. Y los operarios municipales lo recogerán y lo van llevarán a la planta de tratamiento ambiental. Con esto queremos colaborar, no solamente con el ambiente, sino también sumar para que el relleno sanitario alargue la vida útil”, detalló sobre el programa el secretario de Ambiente, Federico Ríos.

En cuanto al funcionamiento del sistema, las autoridades explicaron que cada familia deberá tener en su casa un tacho de residuos o una caja en la que vaya depositando todos los residuos reciclables, que son los secos: cajas, cartones, vidrios, latas, plásticos.

Para continuar, el día establecido por su municipio deberá sacar al contenedor o canasto del frente de su casa solamente las bolsas o cajas con esos residuos. Mientras que, los residuos orgánicos, que son los húmedos, no deberán ser sacados de la vivienda ese día.

El cronograma establecido en cada departamento para la recolección de los residuos reciclables
* Lunes

- Rawson

* Martes

- Capital

* Miércoles

- Albardón

- Angaco

- Caucete

- 9 de Julio

- Pocito

- Rivadavia

- San Martín

- Ullum

- Valle Fértil

- 25 de Mayo

* Jueves

- Calingasta

- Iglesia

- Jáchal

- Pocito

- Santa Lucía

* Viernes

- Sarmiento

- Chimbas

* Sábado

- Sarmiento

- Zonda

Para cumplir con el programa se debe colocar en una bolsa lo seco (cartón, telgopor, vidrio, papel, latas) y en otra bolsa lo húmedo (cáscaras de frutas y verduras, yerba, café). El día estipulado por cada municipio, sólo se debe sacar a la basura, la bolsa con los reciclables.

“Es una tarea que tenemos que desarrollar colaborando todos. Sabemos que va a llevar un tiempo que nos acostumbremos, pero creemos que es algo que vamos a poder lograr con el tiempo y que va a ser muy beneficioso para San Juan”, destacó Ríos sobre el sistema.

A la vez indicó que, “vamos a estar promocionando el programa desde la Secretaría y cada uno de los municipios, lo máximo que podamos. Y vamos a darle tiempo a la gente para que internalice este nuevo modo de manejar sus residuos. Más adelante, cuando el sistema esté instalado, pensaremos en la posibilidad de aplicar multas para garantizar su cumplimiento”.

Esto se debe a que, hasta el año pasado, en la Plata de Tecnología Ambientales se lograba recuperar un 4 por ciento de los residuos para reciclaje. Ahora, se ha tocados picos de entre el 14 y el 15 por ciento. Y con la nueva metodología se espera llegar a casi el 100 por ciento de los niveles de reciclaje.

Al respecto, durante la presentación, el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, destacó: “Para nosotros es muy importante seguir avanzando en lo que tiene que ver con la política ambiental, que marca tendencia en el mundo. En el plan estratégico de desarrollo del Gobierno de la provincia, la política ambiental es base y eje y esta medida es muy importante porque cierra el concepto de economía circular que se pretender implementar y mantener en San Juan”.

Te puede interesar

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.