Desempeño escolar: solo el 34% de los alumnos llega a 6° con aprendizajes esperados
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela que solo 45 de cada 100 estudiantes de primaria en San Juan alcanzan el 6° grado con los conocimientos necesarios en Lengua y Matemática.
Según el reciente informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución y análisis por departamento”, elaborado por Sandra Ziegler (FLACSO) y el Observatorio de Argentinos por la Educación, la situación educativa en San Juan es preocupante. Solo el 34% de los alumnos de primaria logran completar el 6° grado en el tiempo teórico, es decir, en 2023, con los aprendizajes esperados en Lengua y Matemática.
El estudio, que analiza el Índice de Resultados Escolares (IRE) de la cohorte que ingresó a 1° grado en 2018, revela que, aunque el 94% de los estudiantes que comienzan la primaria logran llegar a 6° grado, solo el 45% lo hace “en tiempo y forma”. A pesar de una leve mejora en la proporción de alumnos que alcanzan esta etapa, el IRE ha disminuido en comparación con las cohortes anteriores, donde el porcentaje era del 46% (2011-2016) y del 50% (2016-2021).
En el contexto nacional, San Juan se encuentra entre las provincias con peores índices de rendimiento escolar. Junto a Catamarca (34%) y Chaco (30%), San Juan presenta un IRE del 34%, lo que lo sitúa en la cola del ranking educativo. Por el contrario, las jurisdicciones con mejores resultados incluyen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (61%), Córdoba (57%), Tierra del Fuego (48%) y La Pampa (48%).
El informe también destaca la variabilidad en el IRE a nivel departamental, con resultados que oscilan entre el 15% y el 79%. Sin embargo, solo Córdoba y la CABA tienen todos sus departamentos por encima del promedio nacional de 45%.
Estas cifras subrayan la necesidad urgente de implementar políticas educativas que mejoren la calidad de la enseñanza y apoyen a los estudiantes en su trayecto escolar
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.