El Comité de Emergencia brindó una jornada de capacitación en Valle Fértil
Se trata de brindar conocimientos y herramientas sobre cómo realizar un correcto abordaje territorial, buscando proteger a la población ante la pandemia de COVID-19.
El Comité de Emergencia (COE) continúa capacitando a quienes llevarán adelante las tareas de asistencia en los diferentes departamentos de la provincia. En esta oportunidad, fue el turno de Valle Fértil.
El objetivo principal del encuentro fue transmitir los conocimientos adquiridos por el COE luego de varios abordajes territoriales exitosos en todo San Juan. Participaron el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz; el diputado departamental Silvio Atencio, el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo; la directora del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, Ana Crubillier; el jefe de Zona Sanitaria II, Juan Pablo Pacheco; concejales y funcionarios municipales.
Al respecto, el ministro Fabián Aballay expresó que “la tarea del Comité de Emergencia es, a partir de la experiencia, marcar ciertas pautas que se deberán llevar a cabo cuando se produzca esta situación que no queremos que suceda, pero para la cual debemos estar preparados. Es un momento que no es el que quisiéramos vivir, pero las circunstancias nos obligan a generar acciones rápidas para poder sobreponernos a esta situación”.
Sobre cómo se desarrolla el trabajo en el territorio, Aballay explicó que “desde lo social tenemos una tarea importante dentro de esta situación sanitaria y tiene que ver con la asistencia que generamos desde el ministerio, con el aporte de cada municipio, a aquellas familias afectadas por el COVID-19. Es algo que ya venimos desarrollando en otros departamentos y siempre con un rápido accionar. El abordaje integral que hacemos con el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Estado de Seguridad, inicia una vez que un sector queda aislado por un tiempo determinado. Desde ese momento, nuestra asistencia es sumamente importante mientras dure el bloqueo”.
El intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, comentó a la mesa de autoridades presentes cómo viene trabajando desde el inicio de la pandemia, ya que el departamento del noreste conformó su propio Comité COVID-19, integrado por la directora del hospital, concejales y el representante de la Seccional 12.
“Las decisiones las venimos tomando en conjunto y con una gran participación de todo el Concejo Deliberante. Asimismo, a nivel social, seguimos trabajando de la mano del Ministerio de Desarrollo Humano, ayudando a todos los habitantes del departamento, respetando siempre todos los protocolos de seguridad”, añadió el titular del Ejecutivo municipal.
Por su parte, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, puso de relieve el gran aporte y trabajo que lleva adelante todo el municipio, como también todo lo que le aporta al Estado provincial. “Únicamente el Estado, desde el punto de vista sanitario, podía hacer frente a esta pandemia. Desde un primer momento la Zona Sanitaria II, que engloba el departamento, dio cuenta del nivel excelente de trabajo. El municipio siempre estuvo a la altura de las circunstancias y eso para nosotros es muy grato”.
Te puede interesar
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.
Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río
Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.
Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito
Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.
Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida
Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.
Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.