La última Jornada Institucional se desarrolla con los estudiantes en las aulas
La actividad se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” que se lleva a cabo en todas las escuelas de la provincia, con la premisa de atender la complejidad de los procesos de lectura y escritura.
El Ministerio de Educación avanza este jueves 7 de noviembre con la tercera y última Jornada Institucional, denominada “Prácticas alfabetizadoras”, que se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. La particularidad en esta ocasión es que la actividad de los docentes se desarrolla junto a los estudiantes en las aulas.
En esta tercera Jornada Institucional, la propuesta es continuar con el encuadre de trabajo desarrollado en las Jornadas anteriores, focalizando en la problemática de la alfabetización con la intención de seguir mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Así, los equipos técnicos del Ministerio de Educación idearon una dinámica didáctica que apunta a potenciar el trabajo con los alumnos, propiciando el uso de recursos tecnológicos y promoviendo que la creatividad y el compromiso sean los protagonistas de la actividad.
Asimismo, en esta jornada se pretende resaltar que los procesos de lectura y de escritura son complejos y, por lo tanto, el abordaje no se puede acotar a un tiempo determinado.
La actividad está conformada por tres momentos, según nivel y modalidad. El primero es una introducción a través de juegos lúdicos o lluvias de ideas, según la complejidad de cada nivel. El segundo se basa en ejercicios y prácticas didácticas con textos, para trabajar la comprensión lectora en todos sus pasos. Y el tercer momento es la puesta en escena, con el uso de soportes tecnológicos dentro del aula.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .