
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
La actividad se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” que se lleva a cabo en todas las escuelas de la provincia, con la premisa de atender la complejidad de los procesos de lectura y escritura.
San Juan07/11/2024El Ministerio de Educación avanza este jueves 7 de noviembre con la tercera y última Jornada Institucional, denominada “Prácticas alfabetizadoras”, que se enmarca en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. La particularidad en esta ocasión es que la actividad de los docentes se desarrolla junto a los estudiantes en las aulas.
En esta tercera Jornada Institucional, la propuesta es continuar con el encuadre de trabajo desarrollado en las Jornadas anteriores, focalizando en la problemática de la alfabetización con la intención de seguir mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Así, los equipos técnicos del Ministerio de Educación idearon una dinámica didáctica que apunta a potenciar el trabajo con los alumnos, propiciando el uso de recursos tecnológicos y promoviendo que la creatividad y el compromiso sean los protagonistas de la actividad.
Asimismo, en esta jornada se pretende resaltar que los procesos de lectura y de escritura son complejos y, por lo tanto, el abordaje no se puede acotar a un tiempo determinado.
La actividad está conformada por tres momentos, según nivel y modalidad. El primero es una introducción a través de juegos lúdicos o lluvias de ideas, según la complejidad de cada nivel. El segundo se basa en ejercicios y prácticas didácticas con textos, para trabajar la comprensión lectora en todos sus pasos. Y el tercer momento es la puesta en escena, con el uso de soportes tecnológicos dentro del aula.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.