Una tregua: El Gobierno y los gremios de Aerolíneas siguen discutiendo salarios, pero sin paros

El Gobierno nacional y los gremios de Aerolíneas se dieron la oportunidad de continuar analizando y discutiendo los salarios. Por ahora, no habrá medidas de fuerza.

Representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron este viernes con funcionarios de la Secretaría de Transporte en lo que fue el primero de tres encuentros entre el Gobierno y los pilotos comerciales para superar la crisis del sector. En la cita, los delegados gremiales se comprometieron a no realizar medidas de fuerza durante el tiempo que se desarrolle la negociación.

"Fue una reunión positiva. Nosotros trajimos una propuesta integral, como pidió el Gobierno, para ciertas mejoras que ellos creen que tienen que empezar a ocurrir. La recibieron de buena manera, han propuesto otras alternativas que nosotros iremos a analizar este fin de semana", reveló Mateo Ferrería, secretario gremial de APLA, en declaraciones reproducidas por C5N. "Esperamos que nos convoquen el próximo lunes", agregó.

 Pero antes, el Gobierno se reunirá con representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que también realizaron medidas de fuerza en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza, entre otras terminales aéreas, en reclamo de mejoras salariales.

Una vez escalado en conflicto con el Gobierno, los pilotos y el personal de rampa también hicieron paros y asambleas en rechazo a despidos y otras maniobras de la Secretaría de Transporte, y del Ministerio de Seguridad, que se mostró con la voluntad de judicializar todas las protestas que se realicen y a quienes las dirijan.

Por su parte Ferrería aclaró que "en este momento Aerolíneas Argentinas no está tomando ningún tipo de medidas y va a seguir así mientras dure la negociación", y que "con respecto a la paritaria de sueldos, no fue un tema que se ha tocado hoy pero está en la misma mesa y se tomará la semana que viene".

"Mientras dure este proceso de negociación nosotros hemos levantado todas las medidas de fuerza y pretendemos que siga siendo así. La reunión fue, quizá con conceptos duros, pero en buenos términos", remarcó.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.