Una tregua: El Gobierno y los gremios de Aerolíneas siguen discutiendo salarios, pero sin paros

El Gobierno nacional y los gremios de Aerolíneas se dieron la oportunidad de continuar analizando y discutiendo los salarios. Por ahora, no habrá medidas de fuerza.

Argentina09/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
335197w440h248c.webp

Representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron este viernes con funcionarios de la Secretaría de Transporte en lo que fue el primero de tres encuentros entre el Gobierno y los pilotos comerciales para superar la crisis del sector. En la cita, los delegados gremiales se comprometieron a no realizar medidas de fuerza durante el tiempo que se desarrolle la negociación.

"Fue una reunión positiva. Nosotros trajimos una propuesta integral, como pidió el Gobierno, para ciertas mejoras que ellos creen que tienen que empezar a ocurrir. La recibieron de buena manera, han propuesto otras alternativas que nosotros iremos a analizar este fin de semana", reveló Mateo Ferrería, secretario gremial de APLA, en declaraciones reproducidas por C5N. "Esperamos que nos convoquen el próximo lunes", agregó.

 Pero antes, el Gobierno se reunirá con representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que también realizaron medidas de fuerza en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza, entre otras terminales aéreas, en reclamo de mejoras salariales.

Una vez escalado en conflicto con el Gobierno, los pilotos y el personal de rampa también hicieron paros y asambleas en rechazo a despidos y otras maniobras de la Secretaría de Transporte, y del Ministerio de Seguridad, que se mostró con la voluntad de judicializar todas las protestas que se realicen y a quienes las dirijan.

Por su parte Ferrería aclaró que "en este momento Aerolíneas Argentinas no está tomando ningún tipo de medidas y va a seguir así mientras dure la negociación", y que "con respecto a la paritaria de sueldos, no fue un tema que se ha tocado hoy pero está en la misma mesa y se tomará la semana que viene".

"Mientras dure este proceso de negociación nosotros hemos levantado todas las medidas de fuerza y pretendemos que siga siendo así. La reunión fue, quizá con conceptos duros, pero en buenos términos", remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!