Salud presentó las nuevas definiciones para el abordaje de dengue en San Juan
El secretario Técnico presidió un encuentro con el equipo de salud que aborda el tema y dispuso que las modificaciones se apliquen desde la semana próxima.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se viene trabajando intensamente en la estrategia de prevención, detección y control del dengue. Si bien aún no se ha notificado ningún caso, la jefa del departamento de medicina sanitaria, Cecilia Clavijo, explicó que hay casos sospechosos, pero ninguno ha dado positivo.
"Esto quiere decir que todavía estamos en fase de preparación; no hay casos de dengue autóctonos ni importados", dijo, y recordó que “los primeros casos se esperan a partir de noviembre o diciembre, pero la fase de brote epidémico se guarda para febrero o marzo de 2025”, describió la funcionaria.
Ante esta situación, se realizó una capacitación presidida por el secretario técnico, Alejandro Navarta, en la que participaron varios funcionarios del ministerio. La jefa de epidemiología, Liliana Bertoni, y la jefa del departamento de medicina sanitaria presentaron a jefes de áreas programáticas, directores de hospitales y personal de laboratorios la nueva modalidad de trabajo y los nuevos flujogramas para el diagnóstico de dengue, de acuerdo con las normativas. nacionales.
Las disposiciones recientes ofrecen guías de recomendación sobre cómo manejarse en las fases tempranas, de preparación, de brote epidémico y demás, respecto a las muestras de laboratorio, toma de análisis, procesamiento y derivación.
La doctora Clavijo explicó que “ese flujograma ha sido trabajado con el área de Medicina Asistencial y división de Bioquímica para que estén todos los laboratorios de segundo nivel equipados y preparados.
Las nuevas disposiciones ya han sido entregadas a todo el equipo de Salud para que se pueda iniciar desde la semana próxima con los análisis detallados.
Te puede interesar
El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
San Juan será sede de un encuentro federal de Parques Industriales
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
Llega hoy un frente frío a San Juan
El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
San Juan: Importante hallazgo arqueológico de pueblos originarios en Angualasto
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.