Operativo contra la explotación sexual infantil: 114 allanamientos y 70 niños rescatados

Muchos de los detenidos fueron encontrados infraganti y eran familiares de las víctimas.

Fue la operación contra tráfico y producción de pornografía infantil más grande realizada en la provincia de Buenos Aires. En forma simultánea, agentes policiales, fiscales y fuerzas federales realizaron 114 allanamientos en 65 localidades bonaerenses y detuvieron a 21 hombres y mujeres involucrados en abuso, grooming, corrupción de menores, difusión de pornografía y otros delitos contra niños, niñas y adolescentes.
 
En el Ministerio Público Fiscal, denominaron esta acción coordinada como “Operación Protección de las Infancias IV”. Ya hubo otros procedimientos para desmontar estas organizaciones que se hicieron a partir de tareas de colaboración con instituciones de otras provincias y de otros países.

 Según dijeron desde la Procuración bonaerense, entre los detenidos hay padres de menores abusados, familiares directos de niños o niñas. Y también a partir de esta operación se pudo rescatar a 70 infantes, algunos de menos de 9 años, que habrían sido utilizados para la producción de material pornográfico. "Hay indicios claros de que se trata de niños y adolescentes que fueron sometidos a situaciones de abuso y trata", anticiparon los investigadores.

La investigación llevó dos meses y medio de trabajo en conjunto de más de 20 fiscalías especializadas. Surgió a partir de la "búsqueda proactiva" de material en internet; de las denuncias de particulares y de presentaciones de organizaciones de alcance internacional dedicadas a la protección y prevención de las víctimas de pornografía.

 De acuerdo con el relevamiento que se difundió desde la Procuración la tarea investigativa logró detectar "114 objetivos", que fueron allanados. Están ubicados en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, y objetivos en provincia de Tucumán.

 Un medio nacional pudo saber que la mayoría de los detenidos fueron detectados mientras operaban algún dispositivo para comercializar material prohibido. Incluso, en al menos dos procedimientos, los imputados estaban en la tarea de "producción" de ese producto de abuso sexual infantil. Eso ocurrió en La Matanza y dos niñas fueron rescatadas. Uno de los casos generó indignación en los agentes que intervinieron: era el padre de la víctima.

 Hubo otro episodio que también resultó escalofriante: nueve de los procesados estaban alojados en una cárcel de Florencio Varela. Es decir, desde las celdas de la prisión operaban los traficantes de escenas de abusos infantiles. Quedaron procesadas 10 personas que estaban presas por otros delitos.

 En Tres Arroyos, Pergamino, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Rafael Castillo, San Justo, Tristán Suárez, Monte Grande y Quilmes detuvieron a una persona en cada allanamiento. En Junín hubo dos detenciones.

 Este operativo del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Procurador General Julio Conte-Grand, es la cuarta misión organizada de acciones para combatir la pornografía y abuso sexual infantil.

 A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, en total resultaron imputados 116 sospechosos: 97 varones y 19 mujeres. Hay 16 que trabajaban en contacto directo con infancias o adolescencias y 67 que convivían con menores de edad.

 La Justicia tiene ahora secuestrada 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares, marihuana, cocaína y 9 elementos no digitales.

Te puede interesar

Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos

La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.

Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos

El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.

El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones

Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.

El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"

Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.

Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido

Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.

Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial

La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.

ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país

Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.

“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei

"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.