"Licuados para el Futuro": Alumnos vallistos aplican conocimientos de Economía en un Proyecto Emprendedor
Tras la presentación de un stand, que no sólo tuvo como objetivo recaudar fondos para su implementación y promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
En un mundo cada vez más interconectado y con un mercado laboral en constante cambio, fue esencial que los jóvenes no solo adquirieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollaran competencias prácticas que les permitieran enfrentarse con éxito a desafíos reales.
Un claro ejemplo de esto fue el proyecto de producción y comercialización de licuados, desarrollado por los estudiantes de 6to. año 1ra. división de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en la 6ta Muestra de Educación Técnica.
Este stand no solo tuvo como objetivo recaudar fondos para su promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
A través de este proyecto, los alumnos tuvieron la oportunidad de comprender conceptos económicos fundamentales, tales como el cálculo de costos, la evaluación de rentabilidad y la planificación financiera. Cada paso en la elaboración de los licuados, desde la adquisición de insumos hasta la venta al público, les permitió experimentar de primera mano el proceso completo de producción y comercialización. Esto no solo fomentó una mentalidad emprendedora en los estudiantes, sino que también reforzó su capacidad de planificación y toma de decisiones, habilidades que serán cruciales en sus futuros desarrollos profesionales.
Además, esta iniciativa reflejó valores esenciales como la colaboración, el esfuerzo y la responsabilidad. Los estudiantes, con gran sentido de pertenencia y predisposición, decidieron voluntariamente llevar adelante este proyecto para beneficio de su promoción, demostrando un fuerte compromiso y trabajo en equipo. Su labor no solo contribuyó a una meta económica, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y cooperación, promoviendo una red de apoyo y solidaridad entre ellos.
El proyecto de los licuados se convirtió en un reflejo de los objetivos de la educación técnica: formar jóvenes que puedan trasladar sus conocimientos teóricos a actividades prácticas, fomentar el trabajo en equipo y alentar el espíritu emprendedor. Estas experiencias fueron fundamentales en el proceso formativo, ya que ayudaron a los estudiantes a comprender el papel crucial de la economía en su vida cotidiana y en sus futuros emprendimientos, brindándoles las herramientas para afrontar el mundo laboral con mayor confianza y preparación.
La comunidad apoyó esta iniciativa y a reconoció en cada uno de estos jóvenes, el reflejo de una educación que apuesta por el desarrollo integral y el aprendizaje aplicado.
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.