"Licuados para el Futuro": Alumnos vallistos aplican conocimientos de Economía en un Proyecto Emprendedor
Tras la presentación de un stand, que no sólo tuvo como objetivo recaudar fondos para su implementación y promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
En un mundo cada vez más interconectado y con un mercado laboral en constante cambio, fue esencial que los jóvenes no solo adquirieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollaran competencias prácticas que les permitieran enfrentarse con éxito a desafíos reales.
Un claro ejemplo de esto fue el proyecto de producción y comercialización de licuados, desarrollado por los estudiantes de 6to. año 1ra. división de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en la 6ta Muestra de Educación Técnica.
Este stand no solo tuvo como objetivo recaudar fondos para su promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
A través de este proyecto, los alumnos tuvieron la oportunidad de comprender conceptos económicos fundamentales, tales como el cálculo de costos, la evaluación de rentabilidad y la planificación financiera. Cada paso en la elaboración de los licuados, desde la adquisición de insumos hasta la venta al público, les permitió experimentar de primera mano el proceso completo de producción y comercialización. Esto no solo fomentó una mentalidad emprendedora en los estudiantes, sino que también reforzó su capacidad de planificación y toma de decisiones, habilidades que serán cruciales en sus futuros desarrollos profesionales.
Además, esta iniciativa reflejó valores esenciales como la colaboración, el esfuerzo y la responsabilidad. Los estudiantes, con gran sentido de pertenencia y predisposición, decidieron voluntariamente llevar adelante este proyecto para beneficio de su promoción, demostrando un fuerte compromiso y trabajo en equipo. Su labor no solo contribuyó a una meta económica, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y cooperación, promoviendo una red de apoyo y solidaridad entre ellos.
El proyecto de los licuados se convirtió en un reflejo de los objetivos de la educación técnica: formar jóvenes que puedan trasladar sus conocimientos teóricos a actividades prácticas, fomentar el trabajo en equipo y alentar el espíritu emprendedor. Estas experiencias fueron fundamentales en el proceso formativo, ya que ayudaron a los estudiantes a comprender el papel crucial de la economía en su vida cotidiana y en sus futuros emprendimientos, brindándoles las herramientas para afrontar el mundo laboral con mayor confianza y preparación.
La comunidad apoyó esta iniciativa y a reconoció en cada uno de estos jóvenes, el reflejo de una educación que apuesta por el desarrollo integral y el aprendizaje aplicado.
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.