
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Tras la presentación de un stand, que no sólo tuvo como objetivo recaudar fondos para su implementación y promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
Valle Fértil13/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En un mundo cada vez más interconectado y con un mercado laboral en constante cambio, fue esencial que los jóvenes no solo adquirieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollaran competencias prácticas que les permitieran enfrentarse con éxito a desafíos reales.
Un claro ejemplo de esto fue el proyecto de producción y comercialización de licuados, desarrollado por los estudiantes de 6to. año 1ra. división de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en la 6ta Muestra de Educación Técnica.

Este stand no solo tuvo como objetivo recaudar fondos para su promoción, sino que también representó una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en el espacio curricular de Economía en un entorno de producción real.
A través de este proyecto, los alumnos tuvieron la oportunidad de comprender conceptos económicos fundamentales, tales como el cálculo de costos, la evaluación de rentabilidad y la planificación financiera. Cada paso en la elaboración de los licuados, desde la adquisición de insumos hasta la venta al público, les permitió experimentar de primera mano el proceso completo de producción y comercialización. Esto no solo fomentó una mentalidad emprendedora en los estudiantes, sino que también reforzó su capacidad de planificación y toma de decisiones, habilidades que serán cruciales en sus futuros desarrollos profesionales.
Además, esta iniciativa reflejó valores esenciales como la colaboración, el esfuerzo y la responsabilidad. Los estudiantes, con gran sentido de pertenencia y predisposición, decidieron voluntariamente llevar adelante este proyecto para beneficio de su promoción, demostrando un fuerte compromiso y trabajo en equipo. Su labor no solo contribuyó a una meta económica, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y cooperación, promoviendo una red de apoyo y solidaridad entre ellos.
El proyecto de los licuados se convirtió en un reflejo de los objetivos de la educación técnica: formar jóvenes que puedan trasladar sus conocimientos teóricos a actividades prácticas, fomentar el trabajo en equipo y alentar el espíritu emprendedor. Estas experiencias fueron fundamentales en el proceso formativo, ya que ayudaron a los estudiantes a comprender el papel crucial de la economía en su vida cotidiana y en sus futuros emprendimientos, brindándoles las herramientas para afrontar el mundo laboral con mayor confianza y preparación.
La comunidad apoyó esta iniciativa y a reconoció en cada uno de estos jóvenes, el reflejo de una educación que apuesta por el desarrollo integral y el aprendizaje aplicado.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.