Acuerdo histórico: Argentina exportará gas de Vaca Muerta a Brasil

La rúbrica del Memorando de Entendimiento estuvo a cargo del ministro de Economía Luis Caputo. Comenzará a ejecutarse a partir del año que viene.

Los gobiernos de Argentina y Brasil firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento (MOU), que permitirá la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil mediante el desarrollo de infraestructura de gasoductos. Los envíos comenzarán en 2025.

Fuentes oficiales destacaron que la exportación será con un volumen inicial de 2 millones de metros cúbicos diarios. Además, se espera que, en un plazo de cinco años, esta cifra alcance los 30 millones diarios.  "Se firma un MOU con el objetivo de discutir la infraestructura necesaria para la exportación de gas argentino proveniente de Vaca Muerta a Brasil", expuso el Ministerio de Economía.

Con este acuerdo, el gasoducto será modificado para permitir una "reversión" del flujo, de modo que el gas se transporte desde Argentina hacia Bolivia, y luego se redirija a Brasil a través de Gasbol. Tiene una capacidad de 30 millones de metros cúbicos diarios y atravesará el estado de Mato Grosso do Sul, llegando finalmente a San Pablo.

El memorando, firmado por el ministro de Economía Luis Caputo y ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexander Silveira, también establece cuatro posibles rutas para transportar el gas no convencional de Vaca Muerta hacia el mercado brasileño. A corto plazo, se utilizará el gasoducto Bolivia-Argentina, que originalmente estaba diseñado para importar gas desde Bolivia.

Te puede interesar

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar

El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.

Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas

El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.

Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga

El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.

Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.

ANSES anunció en qué fecha recibirán el aguinaldo los jubilados y sorprendió a todos

ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.

Fuerte temporal: Más de 1.000 evacuados por las inundaciones en Buenos Aires y 10 municipios bajo alerta roja

Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.

Eliminación de aranceles: El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego

El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego: "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior, dijo el jefe de Gabinete.

Fabiola Yañez pidió perdón por romper la cuarentena y aseguró que "en Olivos era habitual"

La exprimera dama se refirió a la celebración de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, en plena cuarentena por el coronavirus y aseguró que Alberto Fernández recurrentemente hacía reuniones.