Emprendedores de todos los departamentos se reunieron para delinear acciones
El encuentro se realizó de manera virtual y sirvió para compartir experiencias y cómo la pandemia abrió oportunidades para muchos de ellos.
La Dirección de Emprendedores Sociales realizó una reunión virtual con emprendedores de los 19 departamentos para delinear acciones dirigidas a cómo afrontar la pandemia y pensar también en cómo trabajar en la pospandemia, dándoles herramientas que puedan consolidar sus emprendimientos.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social convocó también a referentes de las áreas sociales de las comunas para dar comienzo a una serie de capacitaciones con el fin de lograr que cada emprendimiento sea sustentable en el tiempo, generando beneficios económicos y potenciándolos para que cada productor mejore sustancialmente sus ventas, promoviendo diversas estrategias para ayudarlos a afrontar la pandemia.
El subsecretario de Articulación Abordaje Territorial, Cristian Morales, destacó que “es fundamental reactivar la economía, esto significa hacerlo en un marco de protección sanitaria, respetando los protocolos. Estamos haciendo un máximo esfuerzo en los operativos, los insto a que sigan adelante y que podamos llegar a más sanjuaninos”.
Por su parte, la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días, les dio la bienvenida a cada uno de los participantes y los instó a seguir trabajando en el emprendedurismo: “Es importante que nos reunamos para saber cómo se encuentra el sector, cómo están viviendo los emprendedores la pandemia y, desde el ministerio, poder brindarles herramientas para que puedan promover las ventas, ofreciéndoles estrategias de venta, ayudándolos a innovar en sus negocios y adquirir las herramientas para explotarlo”.
Además, el director de Planificación, Evaluación y Monitoreo, Gustavo Sprei, manifestó que “es importante crear valor a través de la comunicación efectiva del emprendedor, es fundamental tener un objetivo claro, adónde quiero llegar y lo que quiero lograr; es una de las claves en todo proyecto, a veces estamos a la deriva y no sabemos si nuestro producto va funcionar o no, para ello existen metodologías de trabajo”.
Además, Sprei, ejemplificó, “que hay algo muy interesante que yo llamo las tres “P” de la motivación del emprendedor: la primera “P” es el propósito, esto es clave, debe tener un norte simple, no complejo. La segunda, perseverancia, nada llega rápido debemos tener perseverancia siempre hay una estrategia para alcanzar el propósito. La última es la pasión, que fundamentalmente es el entusiasmo de cada uno, si no lo tenemos se cae la perseverancia y sin la perseverancia se cae el propósito y la mayoría se cae por falta de entusiasmo”.
Fuente: SISJ
Te puede interesar
Orrego agradeció a los sanjuaninos “por el apoyo” y Martín resaltó la banca que conservó el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego se subió junto a los candidatos del Frente Por San Juan al escenario del búnker del oficialismo en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino. Desde allí emitió un mensaje tras conocer los resultados de las Elecciones Legislativas celebradas este domingo.
En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027
Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.
Legislativas 2025 en San Juan: Resultados de las elecciones departamento por departamento
Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.