Emprendedores de todos los departamentos se reunieron para delinear acciones

El encuentro se realizó de manera virtual y sirvió para compartir experiencias y cómo la pandemia abrió oportunidades para muchos de ellos.

La Dirección de Emprendedores Sociales realizó una reunión virtual con emprendedores de los 19 departamentos para delinear acciones dirigidas a cómo afrontar la pandemia y pensar también en cómo trabajar en la pospandemia, dándoles herramientas que puedan consolidar sus emprendimientos.


El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social convocó también a referentes de las áreas sociales de las comunas para dar comienzo a una serie de capacitaciones con el fin de lograr que cada emprendimiento sea sustentable en el tiempo, generando beneficios económicos y potenciándolos para que cada productor mejore sustancialmente sus ventas, promoviendo diversas estrategias para ayudarlos a afrontar la pandemia.

El subsecretario de Articulación Abordaje Territorial, Cristian Morales, destacó que “es fundamental reactivar la economía, esto significa hacerlo en un marco de protección sanitaria, respetando los protocolos. Estamos haciendo un máximo esfuerzo en los operativos, los insto a que sigan adelante y que podamos llegar a más sanjuaninos”.

Por su parte, la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días, les dio la bienvenida a cada uno de los participantes y los instó a seguir trabajando en el emprendedurismo: “Es importante que nos reunamos para saber cómo se encuentra el sector, cómo están viviendo los emprendedores la pandemia y, desde el ministerio, poder brindarles herramientas para que puedan promover las ventas, ofreciéndoles estrategias de venta, ayudándolos a innovar en sus negocios y adquirir las herramientas para explotarlo”.

Además, el director de Planificación, Evaluación y Monitoreo, Gustavo Sprei, manifestó que “es importante crear valor a través de la comunicación efectiva del emprendedor, es fundamental tener un objetivo claro, adónde quiero llegar y lo que quiero lograr; es una de las claves en todo proyecto, a veces estamos a la deriva y no sabemos si nuestro producto va funcionar o no, para ello existen metodologías de trabajo”.

Además, Sprei, ejemplificó, “que hay algo muy interesante que yo llamo las tres “P” de la motivación del emprendedor: la primera “P” es el propósito, esto es clave, debe tener un norte simple, no complejo. La segunda, perseverancia, nada llega rápido debemos tener perseverancia siempre hay una estrategia para alcanzar el propósito. La última es la pasión, que fundamentalmente es el entusiasmo de cada uno, si no lo tenemos se cae la perseverancia y sin la perseverancia se cae el propósito y la mayoría se cae por falta de entusiasmo”.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.