El Banco Mundial aprobó crédito por US$ 1.000 millones para subsidios en la Argentina

Los fondos se dividirán en dos proyectos: uno para el transporte público, que permitirá mantener descuentos en el pasaje, y otro para la transición hacia un sector eléctrico más sustentable.

El Gobierno argentino obtuvo US$ 1.000 millones para seguir sosteniendo tarifas "sociales" en electricidad y transporte, anunció el Banco Mundial.

El organismo multilateral destinará u$s 500 millones para el "apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público". 

Esto permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales son los principales alcanzados.

También habrá u$s 500 millones para "Apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable".

Se usarán en el  Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos, y facilitará  "la creación de nuevos mecanismos para recolectar la información disponible en otros registros".

"Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y (...) reduzca el consumo eléctrico", según el Banco Mundial.

Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años. 

Te puede interesar

Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.

Detienen a la pasajera de un ómnibus por trasladar 3 kilos de cocaína

Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.

Imputaron a 21 personas por una secta rusa dedicada a la trata de personas

Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.

Extraditan a un ciudadano mongol acusado de abuso sexual

Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.