Calendario de feriados 2025: los fines de semana largos y días no laborables que habrá mes a mes
El Ejecutivo asignó los tres días que se complementan con sus feriados nacionales para formar un fin de semana extra largo a fin de promover el turismo interno fuera de temporada.
El Gobierno estableció este jueves los tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025, conforme al Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial. Estos días serán el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
La medida se enmarca dentro de la Ley N° 27.399, que permite al Gobierno designar hasta tres días no laborables anuales, siempre que coincidan con lunes o viernes, con el objetivo de promover el turismo interno en el país.
El propósito de esta normativa es mitigar los efectos negativos de la estacionalidad en el sector turístico, buscando distribuir los flujos de visitantes a lo largo del año. El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los detalles
El 2 de mayo de 2025 caerá un viernes, lo que generará un fin de semana largo, ya que el Día del Trabajador se conmemora el 1 de mayo.
El 15 de agosto de ese año también será viernes, marcando el inicio de la conmemoración del paso a la Inmortalidad de José de San Martín, una fecha dedicada a recordar al héroe que liberó a Argentina, Chile y Perú.
El 21 de noviembre de 2025 será igualmente un viernes, coincidiendo con el día siguiente al Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento ocurrido el 20 de noviembre de 1845, clave en la defensa de la soberanía del país.
Desde su inclusión en el calendario oficial, este último feriado suele trasladarse para crear fines de semana largos. Este año, el Día de la Soberanía se celebró el 18 de noviembre, un lunes.
Por qué no serán días feriados
Cabe destacar que las fechas establecidas por el Gobierno para 2025 no serán consideradas feriados, sino días no laborables con fines turísticos.
Esto significa que las empresas tendrán la facultad de decidir si otorgan o no el día libre a sus empleados.
Además, según información oficial, la diferencia con los feriados radica en que los días no laborables no implican el cumplimiento de tareas adicionales o extraordinarias, por lo que el salario a abonar será el normal, independientemente de si se trabaja o no.
Los feriados de 2025
Por su parte, de cara a 2025, se confirmó que las fechas de Carnaval serán los días lunes 3 y martes 4 de marzo. Esto es porque la Pascua será recién el 20 de abril, por lo cual el 17 y 18 de ese mes será Semana Santa, ante lo cual se debe tomar en cuenta que sólo el viernes 18 es considerado feriado nacional.
Feriados 2025: Inamovibles
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Trasladables
Martes 17 de junio (según la ley, se correría al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. (Se mantendría porque el 21 es "puente")
Te puede interesar
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.