Israel ataca Beirut: 11 muertos y más de 60 heridos en un bombardeo dirigido a Hezbollah

Este bombardeo se suma a la intensificación de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, que también afectan a Gaza, donde se reportan más muertos. La violencia sigue escalando a pesar de los esfuerzos internacionales por lograr un alto el fuego.

El conflicto entre Israel y Hezbollah sigue escalando, dejando un saldo devastador de víctimas civiles. En la madrugada del 22 de noviembre, un bombardeo israelí destruyó un edificio de ocho pisos en el centro de Beirut, Líbano, matando al menos a 11 personas e hiriendo a más de 60. Los equipos de rescate trabajan intensamente entre los escombros en busca de sobrevivientes, mientras la población se enfrenta a otro día de violencia incesante.

 Este ataque, que forma parte de la campaña israelí dirigida a destruir la infraestructura de Hezbollah, tuvo como objetivo a un alto cargo de la organización, aunque aún se desconoce si este fue uno de los fallecidos. Según fuentes de seguridad libanesas, las explosiones fueron causadas por al menos cinco misiles israelíes, alcanzando el barrio de Basta, una zona popular y densamente poblada de la capital.

La situación en Beirut no es aislada, ya que las bombas también cayeron en los suburbios del sur de la ciudad, un bastión de Hezbollah, y en otras áreas cercanas al aeropuerto internacional. Israel ha intensificado sus bombardeos en respuesta al apoyo de Hezbollah a Hamas en la guerra de Gaza, iniciada en octubre de 2023, lo que ha generado un profundo malestar en la comunidad internacional.

 A pesar de los esfuerzos diplomáticos para forjar un alto el fuego, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha mantenido su postura de continuar con la ofensiva, con el objetivo declarado de desmantelar las estructuras de comando de Hezbollah. Sin embargo, esta estrategia ha sido fuertemente criticada debido al alto costo en vidas civiles, lo que ha llevado a pedidos de investigación por crímenes de lesa humanidad.

En Gaza, la situación también es crítica, con nuevos bombardeos israelíes que han dejado al menos 19 muertos y más de 40 heridos, elevando el número total de víctimas en la región a más de 44,000 desde el inicio del conflicto. La tragedia en Gaza y Líbano refleja la escalada de un conflicto que parece no tener fin, a pesar de las intervenciones internacionales.

La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu, su exministro de Defensa y otros altos mandos de Hamas, acusándolos de crímenes de guerra, lo que subraya la gravedad de la situación en la región.

Te puede interesar

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.

Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.

Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.

Se agrava el conflicto: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.