Israel ataca Beirut: 11 muertos y más de 60 heridos en un bombardeo dirigido a Hezbollah
Este bombardeo se suma a la intensificación de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, que también afectan a Gaza, donde se reportan más muertos. La violencia sigue escalando a pesar de los esfuerzos internacionales por lograr un alto el fuego.
El conflicto entre Israel y Hezbollah sigue escalando, dejando un saldo devastador de víctimas civiles. En la madrugada del 22 de noviembre, un bombardeo israelí destruyó un edificio de ocho pisos en el centro de Beirut, Líbano, matando al menos a 11 personas e hiriendo a más de 60. Los equipos de rescate trabajan intensamente entre los escombros en busca de sobrevivientes, mientras la población se enfrenta a otro día de violencia incesante.
Este ataque, que forma parte de la campaña israelí dirigida a destruir la infraestructura de Hezbollah, tuvo como objetivo a un alto cargo de la organización, aunque aún se desconoce si este fue uno de los fallecidos. Según fuentes de seguridad libanesas, las explosiones fueron causadas por al menos cinco misiles israelíes, alcanzando el barrio de Basta, una zona popular y densamente poblada de la capital.
La situación en Beirut no es aislada, ya que las bombas también cayeron en los suburbios del sur de la ciudad, un bastión de Hezbollah, y en otras áreas cercanas al aeropuerto internacional. Israel ha intensificado sus bombardeos en respuesta al apoyo de Hezbollah a Hamas en la guerra de Gaza, iniciada en octubre de 2023, lo que ha generado un profundo malestar en la comunidad internacional.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos para forjar un alto el fuego, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha mantenido su postura de continuar con la ofensiva, con el objetivo declarado de desmantelar las estructuras de comando de Hezbollah. Sin embargo, esta estrategia ha sido fuertemente criticada debido al alto costo en vidas civiles, lo que ha llevado a pedidos de investigación por crímenes de lesa humanidad.
En Gaza, la situación también es crítica, con nuevos bombardeos israelíes que han dejado al menos 19 muertos y más de 40 heridos, elevando el número total de víctimas en la región a más de 44,000 desde el inicio del conflicto. La tragedia en Gaza y Líbano refleja la escalada de un conflicto que parece no tener fin, a pesar de las intervenciones internacionales.
La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu, su exministro de Defensa y otros altos mandos de Hamas, acusándolos de crímenes de guerra, lo que subraya la gravedad de la situación en la región.
Te puede interesar
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizó al joven italiano fallecido en 2006.
La OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales
En medio de la polémica por su uso para bajar de peso, la OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales.